Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Cine

El Hobbit La batalla de los Cinco Ejércitos

11-12-2014, 4:33:00 PM Por:
El Hobbit La batalla de los Cinco Ejércitos

Peter Jackson despide a la Tierra Media con una película repleta de batallas que complacerá a los fans.

Cine PREMIERE: 4
Usuarios: 4
Votar ahora:

Peter Jackson nos traslada por última vez (¿?) a la Tierra Media con la conclusión de su trilogía de El Hobbit en La batalla de los Cinco Ejércitos (The Battle of the Five Armies). Con 144 minutos de duración, ésta es la película más corta de la saga, sin embargo esto no la excluye de tener un ritmo lento y secuencias alargadas que no permiten que la acción fluya de manera correcta. 

La batalla de los Cinco Ejércitos comienza justo donde termina El Hobbit La desolación de Smaug, con Bardo (Luke Evans) en su intento por derrotar al dragón antes de que éste destruya Lake-town. Y sí, aunque la película entra de lleno a la acción desde el primer minuto, el producto final se siente como un montaje de batallas que no se involucra de lleno con sus personajes, ni los desarrolla del todo. Pero si algo es cierto, es que la cinta representa a la perfección su título, pues el eje central de la historia son las batallas y aquellos fanáticos que hayan esperado con ansias este momento, no quedarán decepcionados. 

La adaptación de esta sección del libro es correcta y la audiencia será testigo de varios momentos épicos, sin embargo su problema esencial es que cuenta una historia de 58 páginas, en poco más de 2 horas, y esto inevitablemente afecta su narrativa. La división de películas tenía sentido con El Señor de los Anillos, pero en El Hobbit queda claro que esta decisión se tomó por razones monetarias. Y es que al final, la industria cinematográfica es un negocio y la recaudación taquillera de 3 películas siempre será mejor que la de una. 

En el caso de la dirección, Peter Jackson logra un buen trabajo, y como ya lo presenciamos en las películas anteriores, los actores se sienten a gusto con sus personajes. Martin Freeman como Bilbo Baggins representa la valentía, humor e inteligencia de su personaje tal y como J. R. R. Tolkien lo escribiera en 1937. Aquellos personajes que no aparecieron en el libro, pero que fueron incluidos en esta saga, cumplen su función y enriquecen la trama. Así, tenemos a las elfas Tauriel (Evangeline Lilly) y Galadriel (Cate Blanchett), quienes representan el poder femenino en un mundo rodeado de personajes masculinos. Y a Legolas (Orlando Bloom), quien conecta a la audiencia con los eventos de El Señor de los Anillos, apelando así a la nostalgia del espectador. El personaje que no resulta tan exitoso en esta adaptación es Alfrid (Ryan Gage), pues el guión le da mayor protagonismo del que merece –una vez más, un problema cuyo origen puede ser rastreado por la decisión de hacer 3 películas. 

El elemento musical es otro aspecto que no se puede ignorar, pues el compositor Howard Shore nos introduce a la Tierra Media con todas sus canciones. Y ni qué decir de “The Last Goodbye”, la canción interpretada por Billy Boyd (Pippin), que suena durante los créditos finales y que le dice adiós a una saga que nos causó emoción, lágrimas y risas. 

En contraparte, el excesivo uso de CGI es uno de sus puntos más débiles, pues hace que la historia se sienta demasiado digitalizada y poco natural. En esta ocasión son muy pocos los paisajes de Nueva Zelanda y estos más bien son reemplazados por escenarios completamente digitales. Mientras que el 3D es apenas perceptible, con excepción de algunas secuencias donde se utiliza la profundidad –los créditos finales, eso sí, aprovechan el formato. 

Sin embargo, al final, El Hobbit La batalla de los Cinco Ejércitos nos hace querer regresar al mundo del El Señor de los Anillos y hacer maratones de las versiones extendidas de La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey, mientras tomamos té y comemos pan de Lembas. Así que el objetivo se cumplió y el ciclo de la Tierra Media se cierra con una trilogía que aunque no supera –ni iguala– a LOTR, sí nos da más de este universo entrañable creado por J. R. R. Tolkien. 

autor Clara Itzel es una comunicóloga junkie de los animales, TV, cine, libros, tatuajes, pop culture, té & café. La pueden seguir en instagram (@MissClaraItzel) y leer en ElMoodRandom.com
Comentarios