¿Cuáles son las películas más caras de la historia?

Tristemente, no todas valieron la pena para sus respectivos estudios.
Crear mundos espectaculares, personajes con características fantásticas, o incluso pagar el sueldo de algunos actores no es una labor barata. Hacer cine es, para muchos, todo un sueño, pero también una inversión de alto riesgo. Decenas de productores lo arriesgan todo para seducir a la audiencia, y no siempre es una labor bien recompensada por esta. Al hablar de las películas más caras de la historia, es evidente pensar en superhéroes, sagas espaciales, y tramas llenas de efectos visuales, pero los datos específicos son una locura. A continuación, conoce qué películas tienen los presupuestos más altos en la historia del cine.
10. Liga de la Justicia (Dirs. Zack Snyder, Joss Whedon, 2017)

Presupuesto: $300 millones de dólares (MDD)
Recaudación: $657 MDD
Tras la mixta recepción de Batman vs Superman: El origen de la justicia, se hizo evidente que algunas cosas cambiarían para Liga de la Justicia. El problema es que dicha película ya se estaba filmando, por lo que no había muchas oportunidades para ajustar el guion. Una vez que la película terminó de rodarse y, ante la trágica partida de Zack Snyder como director, Warner Bros solicitó los servicios de Joss Whedon, el director de Los Vengadores. Evidentemente, él tenía lo necesario para salvar el proyecto, ¿cierto?
Pronto se hizo evidente que la película necesitaba reshoots, y estos se pusieron en marcha con varias páginas del guion reescritas por Whedon. Si a eso le sumamos que Henry Cavill ahora tenía un bigote que la producción debía eliminar con CGI, los costos incrementaron hasta los $300 MDD. Cifras como las de Batman vs Superman ($872 MDD) habrían sido suficientes para generar ganancias, pero el público le dio la espalda al ensamble de DC, y la película se tuvo que conformar con una recaudación insuficiente para salvar los muebles. Al final, subir el presupuesto se convirtió en una terrible decisión, una que resultaría por hundir la reputación del equipo al menos en cines.
9. Avengers: Infinity War (Dirs. Anthony y Joe Russo, 2018)

Presupuesto: $325 MDD
Recaudación: $2 mil 80 MDD
Luego de dos películas tremendamente exitosas, una franquicia cuya fama crecía como la espuma, y expectativas por los cielos, Marvel decidió tirar la casa por la ventana. Avengers: Infinity War presentó a decenas de personajes en pantalla, grandes escenarios y, por supuesto, a Thanos. El Titán Loco requirió de grandes efectos visuales para ser creado, y eso supuso una tremenda inversión.
Evidentemente, el esfuerzo valió la pena, e Infinity War se convirtió en la primera película de superhéroes que superó la barrera de los $2 mil MDD en recaudación mundial. Fue muy bien recibida por su historia, pero también por sus efectos visuales, que incluso consiguieron una nominación al Óscar. La inversión fue todo un éxito, y no son pocos quienes consideran esta cinta la mejor del MCU.
8. Rápidos y furiosos X (Dir. Justin Lin, 2023)

Presupuesto: $340 MDD
Recaudación: $714 MDD
Ni siquiera la película que llevó a los protagonistas a la Luna costó tanto dinero. Entonces, ¿cómo es que la más reciente película de la saga llegó a tales niveles? Desde meses antes a su estreno, varios medios reportaron que la producción había escalado sus costos de forma desproporcionada. No era una novedad que el elenco de la saga tuviera tantas estrellas, pero estas demandaron un incremento en sus salarios, algo que inicialmente no estaba contemplado.
Aunque ya había iniciado la filmación, el director Justin Lin abandonó la película y el francés Louis Leterrier asumió el reto. Pero pasaron días entre la salida de uno y la contratación de otro, y cada uno de ellos representó dinero perdido. Como la película se filmó en tiempos donde la pandemia aún hacía estragos, los protocolos de seguridad también incrementaron los gastos. Sumémosle el gasto para los vehículos, las impresionantes locaciones, el trabajo de efectos visuales, y esos $340 MDD están, de alguna manera, justificados.
Con “apenas” $714 MDD en la taquilla mundial, y un porcentaje importante proveniente de China (que se queda con el 75% de los ingresos), la décima entrega de los autos tuneados quedó en números rojos.
7. Avatar: El camino del agua (Dir. James Cameron, 2022)

Presupuesto: $350 MDD
Recaudación: $2 mil 320 MDD
Repetir la hazaña lograda en 2009 no era cosa fácil, pero James Cameron asumió el reto como los grandes y se propuso entregar una secuela más impactante y ambiciosa. Si bien, la franquicia no tiene grandes nombres en su elenco, una gran parte del presupuesto se destinó a los efectos visuales. Filmar con captura de movimiento y hacer casi una película animada tiene una gran complejidad, pero si alguien puede con la tarea, ese es Cameron.
El camino del agua se filmó durante años, e incluso se desarrolló un software especial para los efectos visuales de la película. Muchos argumentaron durante un largo tiempo que Avatar no tenía un impacto cultural que justificara semejante presupuesto; Cameron, por su parte, aseguró que la película necesitaba ser la tercera o cuarta más taquillera de todos los tiempos para ser un éxito. Y como si de un vidente se tratara, es justo ahí donde terminó. La lección es clara: nunca apostar contra James Cameron. ¿Con qué nos sorprenderá para las entregas restantes?
6. Avengers: Endgame (Dirs. Anthony y Joe Russo, 2019)

Presupuesto: $356 MDD
Recaudación: $2 mil 798 MDD
La última entrega de la Saga del Infinito (en el MCU) llevó la apuesta aún más lejos que Infinity War. Con decenas de héroes en pantalla y efectos visuales por montón, Marvel debía cumplir con todo lo necesario para hacer justicia a las expectativas. ¿O ustedes creen que semejante reparto resultó barato?
Como muestra de la fidelidad de la audiencia, Endgame recaudó, en su primer fin de semana, y sólo en Estados Unidos, lo mismo que costó su producción. A nivel mundial superó los $1,200 MDD en sus primeros tres días, casi asegurando la rentabilidad del proyecto. La sexta película más cara de la historia también se convirtió en la más taquillera al menos por un par de años hasta que un reestreno de Avatar la superó.
5. Avengers: Era de Ultrón (Dir. Joss Whedon, 2015)

Presupuesto: $365 MDD
Recaudación: $1,403 MDD
Curiosamente, la cinta más cara de Los Vengadores, y del MCU en general, es una de la que no muchos tienen buenos recuerdos. Luego del éxito de Los Vengadores, Marvel y Joss Whedon quisieron ir a lo grande. No sólo hubo más personajes (como Wanda y Pietro Maximoff), sino también más acción, efectos visuales, y un tercer acto situado fuera de Estados Unidos, que incrementó los costos de producción.
Es cierto que la historia hoy tiene algunos detractores, pero visualmente no se le puede reprochar mucho. La puesta en escena es mucho más cuidada que en su antecesora, Ultrón resulta completamente convincente, e incluso podríamos argumentar que, en términos de CGI, es una de las películas más completas de todo el MCU. Curiosamente, es la película menos taquillera del grupo Marvelita, pero sus $1, 403 MDD son, hasta nuestros días, una cifra que muchas producciones envidiarían.
4. Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas (Dir. Rob Marshall, 2011)

Presupuesto: $379 MDD
Recaudación. $1,045 MDD
Durante varios años, a este título se le consideró como el más caro en la historia del cine. Entre todo tipo de locaciones, los viajes que estas necesitaban, un reparto de primer nivel, e incrementos de sueldo para algunos actores, no sorprende que la saga llegara a estas cifras. Al final del día, Piratas del Caribe siempre se caracterizó por ser una franquicia cara.
Otra cosa que elevó el presupuesto fue la utilización de cámaras 3D durante el rodaje. Tras el éxito de Avatar en ese formato, y ante la fiebre de que todos los grandes blockbusters debían estrenarse en tres dimensiones, Disney invirtió en el mismo tipo de cámaras usadas para los seres azules de James Cameron. Sobra decir que múltiples casas de efectos visuales trabajaron en pulir esta cinta. En términos monetarios, la estrategia funcionó. Pero la parte creativa sufrió muchísimo. No son pocos quienes consideran esta película como la que “acabó” con la reputación de la franquicia. Como consecuencia, La venganza de Salazar tuvo un presupuesto inferior, y una baja recaudación (para los estándares de la saga) seis años después.
3. Star Wars: El ascenso de Skywalker (Dir. J. J. Abrams, 2019)

Presupuesto: $419 MDD
Recaudación: $1,077 MDD
Cerrar la más reciente trilogía galáctica fue toda una odisea para Disney y Lucasfilm. Inicialmente, Colin Trevorrow se haría cargo de dirigir esta última película, pero hubo diferencias creativas y lo poco que ya se había trabajado del proyecto se tiró por la borda. El equipo encargado de desarrollar la cinta tuvo que ser sustituido, algunos sets tuvieron que reconstruirse, el guion se trabajó desde cero, y todo inició desde abajo.
La llegada de J. J. Abrams agilizó las cosas, pero el daño ya estaba hecho. Disney tuvo que gastar casi como si hubiera hecho dos películas, y así, el cierre de la saga Skywalker se convirtió en un despilfarro de dinero. No es que la cinta fuera un fracaso, pues recaudó más de $1,000 MDD en todo el mundo, sin embargo, quedó lejos de las expectativas y demostró un cierto agotamiento de la saga. Ni los críticos, ni los fans, se mostraron satisfechos con este “desenlace”.
2. Jurassic World: El reino caído (Dir. Juan Antonio Bayona, 2018)

Presupuesto: $433 MDD
Recaudación: $1,310 MDD
En 2015, la primera Jurassic World sorprendió hasta a sus creadores cuando se convirtió en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. De pronto, se hizo evidente que el público extrañaba a los dinosaurios con locura, y una secuela se puso en marcha. Con importantes locaciones, dos protagonistas cuya fama estaba en ascenso, un staff cercano a los 500 empleados (sin contar freelancers) y un amplio trabajo en efectos visuales, la película representó uno de los gastos más grandes en la historia. Así lo reveló Universal hace poco tiempo.
Puede que no haya alcanzado los resultados de su antecesora, pero El reino caído fue todo un éxito para su estudio. Tampoco recibió las mismas críticas, sin embargo, fue uno de los títulos más exitosos en 2018. Afortunadamente, la siguiente película, aun con retrasos y una pandemia de por medio, se las arregló para costar menos.
1. Star Wars: El despertar de la fuerza (Dir. J. J. Abrams, 2015)

Presupuesto: $533 MDD
Recaudación: $2 mil 71 MDD
Varios años de espera hicieron que Disney, Lucasfilm y J. J. Abrams se fueran a lo grande con el regreso de Star Wars. En abril de 2023, Forbes confirmó que El despertar de la fuerza es, oficialmente, la película más cara de todos los tiempos. Conscientes de que necesitarían un gran trabajo de efectos visuales, diseño de producción, pagar a los actores nuevos y antiguos, y una tremenda campaña de marketing, los realizadores se aseguraron de invertir lo necesario para recuperar su dinero.
La cinta se filmó en el Reino Unido, que brindó una deducción de impuestos para apoyar el presupuesto, pero ni eso evitó que se gastara una cantidad monstruosa. Hasta la fecha, es la película más taquillera en la historia de Estados Unidos, y también está entre las 5 con más recaudación en todo el mundo. La espera valió la pena, tanto para los fanáticos como para quienes se encargaron de crear este mágico regreso.
