Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1, el inicio de la rebelión

15-11-2023, 11:34:12 AM Por:
Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1, el inicio de la rebelión

El sinsajo extiende sus alas.

Ya no hay marcha atrás en Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1. La moneda está en el aire y el destino de Panem apunto de decidirse. Tras el abrupto final de En llamas, Katniss (Jennifer Lawrence) despierta confundida en el Distrito 13. Y ahora debe elegir su posición dentro de la revolución: lo quiera o no. Por un lado, está su espíritu solitario, que la aleja de lo que todos dicen: ella sólo busca tranquilidad. Pero del otro, está su carácter moral sólido, el ejemplo de su hermana, la posibilidad de rescatar a Peeta (Josh Hutcherson) y las expectativas de toda una nación ante ella. ¿Aceptará convertirse en el símbolo de la revolución? ¿Asumirá su rol como la Sinsajo?

“Creo que determinar el motor de Katniss en esta ocasión fue muy complicado, ya que está en una posición muy confusa. Sus motivaciones no son tan simples y directas como en las otras entregas”, asegura a Cine PREMIERE Francis Lawrence, quien regresa como director para concluir la saga.

los juegos del hambre sinsajo parte 1

Aunada a tal conflicto está la complicada relación de la “Chica en Llamas” con Peeta y Gale (Liam Hemsworth), la cual de momento toma un segundo plano. Sí, los sentimientos están ahí, pero la Sinsajo tiene una misión mucho más importante que decidirse por alguno de los dos. Y, según el realizador, eso es lo que la hace una revolucionaria moderna tan popular e identificable.

“Es un personaje que resuena con las personas porque es real, se comporta como una chica de su edad y no como una heroína. Es una mujer muy complicada con diferentes matices muy interesantes. Es de carácter muy fuerte y tiene muchos defectos. Y eso la hace creíble, porque es natural que no quiera tener toda la responsabilidad que le están adjudicando. Todos podemos relacionarnos con las decisiones que toma, ya que vienen de su instinto”.

La tercera parte de la saga basada en la trilogía escrita por Suzanne Collins llega bajo una expectativa enorme por parte de los medios y los fanáticos: los 65 millones de libros vendidos y casi $2 mil MDD recaudados por parte de las cintas nos aseguran que su popularidad sigue en ascenso. Los responsables de este fenómeno están muy conscientes de ello y por eso no fue sorpresa que, como todas las cintas de young adult recientes, la última novela se dividiera en dos partes.

Divisiones

¿Decisión creativa o monetaria? “Creo que funciona bien porque en cada película hay dos historias muy distintas”, argumental el realizador. “Además, siempre es difícil hacer una buena adaptación de 400 páginas en dos horas, se pierde mucho. La división nos deja contar estas tramas tan distintas de la mejor manera posible… Lo difícil fue elegir el punto en el cual íbamos a cortar la primera entrega”.

Pero sin importar si fue o no una decisión oportunista, lo cierto es que la franquicia es todo un éxito, ya que supo llegarle a un público diverso y no sólo a adolescentes que buscaban un nuevo triángulo amoroso. Pero, ¿cómo lo logró?

“Tiene que ver con el universo, la historia y los personajes que creó Suzanne Collins”, comenta Francis al respecto. “Ella tuvo la idea de contar una historia sobre las consecuencias de la guerra y construyó un mundo alrededor de eso. Tiene muchas capas y protagonistas fantásticos que se sienten reales. Panem es un mundo espejo a mucho de lo que está pasando en la actualmente en el nuestro: nuestra obsesión mediática, la falta de atención a problemas reales y muchas otras cosas con las que nos podemos relacionar”.

los juegos del hambre sinsajo parte 1

El clímax de la revolución en Panem trae consigo caras y terrenos por descubrir, empezando por el Distrito 13 —el cual se encargaba de producir grafito y energía nuclear—, lugar que se creía destruido tras la Primera Rebelión. En las dos entregas pasadas se aseguraba que era inhabitable debido a la radiación, provocada por el destrozo de las plantas nucleares. Sin embargo, al final de En Llamas, descubrimos que hay una sociedad que vive bajo sus propias reglas y que además se ha preparado por décadas para iniciar una guerra contra el Presidente Snow (Donald Sutherland) y la tiranía de su gobierno.

“Hubo un gran proceso de investigación para obtener lo que necesitábamos de este mundo”, asegura el director, refiriéndose al diseño de esta ciudad subterránea en donde reina la practicidad y los cero lujos. “Nos preguntamos: ‘¿qué información nos da el libro?’ Sabíamos que era una civilización oculta debajo de la tierra, en donde hay una mina de grafito y una estructura nuclear abandonada. Combinamos esas conclusiones con una investigación exhaustiva que realizamos de estructuras similares en el mundo real. Luego nos cuestionamos cómo sería vivir ahí y qué cosas necesitarías, que alimentos la gente comería y esos detalles que le darían realismo. Así construimos una maqueta del Distrito 13”.

La cinta se filmó en Atlanta, donde se llevó ese esquema a la realidad. “Teníamos algunos dibujos e ideas desde la primera película”, comenta Philip Messina (Solaris), diseñador de producción. “Pero ahora sí tuvimos que construir todo desde cero y darle una personalidad única”.

Rebeldes

Pero no sólo podremos conocer este misterioso lugar, sino que la producción también viajó a París y Berlín para filmar secuencias en las que podremos ver diferentes distritos, como el 2 y el 8. Sabemos que algunas de las escenas de acción más interesantes se llevarán a cabo en estos lugares y según el director “habrá muchas más que en el libro”. Tanto así que Jennifer Lawrence y Liam Hemsworth siguieron un régimen de ejercicio y de entrenamiento con armas diario durante el rodaje —el cual en ocasiones duraba hasta 12 horas seguidas—.

“Estoy muy emocionado de que vean terminado el viaje de Katniss al Distrito 8”, revela Lawrence sobre la visita que realiza la Sinsajo a la batalla que ocurre en tal lugar para grabar un propo —estos son breves documentales que la rebelión produce y busca difundir en el Capitolio para informar a los ciudadanos sobre lo que está sucediendo afuera—.

Igualmente están las caras que harán posible la rebelión en Panem. Claro, ya conocemos a Plutarch Heavensbee (Philip Seymour Hoffman) y Haymitch (Woody Harrelson), pero el rostro que amaremos odiar será el de la Presidenta Alma Coin, la estricta y cuadrada líder del Distrito 13 —el equivalente de la villana de Harry Potter, Dolores Umbridge—. La elegida para dar vida a personaje es Julianne Moore (Mapa a las estrellas).

También te podría interesar: Los juegos del hambre: Dónde ver y cronología de las películas.

“Es grandiosa, hubiera dado lo que fuera para poder trabajar con ella”, asegura Lawrence. “Ella mostró interés por esta historia y Coin. Nos reunimos, hablamos de su personaje, cómo sería e inmediatamente nos entendimos. La verdad es que hizo un trabajo fantástico, creo que la gente va a estar contenta cuando la vean en pantalla”.

También se nota que la parte política es una de las libertades creativas que tomó el estudio al momento de adaptar el libro. Como tal, el papel de Moore se amplió, al igual que el de Seymour Hoffman. También veremos más tiempo a los actores debutantes en la saga: Natalie Dormer (Game of Thrones), como Cressida, la mente detrás de los propos, y Mahershala Ali (House of Cards), como el guerrero Boggs, quien evoluciona en la primera parte para florecer en la segunda, según nos cuenta el director. Otra de las beneficiadas de la reestructura es Effie (Elizabeth Banks), los que han leído el libro saben que es arrestada, pero aquí toma el lugar de Fulvia, asistente de Heavensbee. Y no sólo eso, sino que la veremos diferente en un sobrio Distrito 13, el cual la obliga a dejar el glamour detrás.

Así bajo todas estas novedades, inclusiones y sobre todo expectativas, nos queda claro que Los juegos del hambre se consolida como una de las franquicias cinematográficas más importantes al día de hoy. Y Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 termina de dibujar un universo que ahora se encuentra en lucha, pero que muy pronto encontrará un final, para bien o para mal. Mientras, nosotros estamos más que listos, al igual que millones de seguidores alrededor del mundo, para extender el brazo, entonar el canto del Sinsajo y unirnos a la rebelión comanda por Katniss Everdeen.

Una versión de este artículo se publicó por primera vez en la Edición Especial de Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 de Cine PREMIERE en noviembre de 2014.

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Cristina Vales fue editora de Cine PREMIERE por casi tres años, sin embargo, su lado geek la ha mantenido cerca. Búsquenla si quieren hablar de Buffy la Caza Vampiros, libros y todo lo que tenga que ver con entretenimiento.
Comentarios