Acorazado
Una divertida reflexión sobre nuestra identidad mexicana.
“Algún día llegarán balseros mexicanos a Cuba”, decía el director Álvaro Curiel en un festival de cine en La Habana. Y lo que empezó como una broma entre él y Álvaro Lozano (productor), se fue convirtiendo poco a poco en el argumento de una película y finalmente en su ópera prima: Acorazado.
Con esta cinta el director mexicano nos muestra a Silverio Palacios (mismo nombre que el actor estelar), un sindicalista veracruzano fracasado que decide desarmar su antiguo taxi, hacer una pequeña embarcación y lanzarse a Miami para vivir el sueño americano. Los problemas comienzan cuando las coordenadas le fallan y en vez de llegar a Estados Unidos termina en Cuba. Ahora tendrá que convencer a un país entero que viene huyendo del capitalismo en busca de una democracia popular.
Existen un par de razones por las que este filme obtuvo tan buena respuesta en el pasado festival de Morelia –y que debería tener también cuando se estrene en salas comerciales– y es que es tanto refrescante como oportuna en el panorama actual del cine mexicano. Curiel no tiene miedo de tomar riesgos, pero no lo hace sin fundamentos: tiene un guión bien estructurado que nos hará explorar con una pizca de sarcasmo temas muy vigentes de la realidad mexicana, como la migración y el desempleo.
El filme es un buen análisis e incluso una pequeña crítica social a nuestro país, donde muchas veces tenemos expectativas que están fuera de la realidad y creemos que un “¡Sí se puede!” mágicamente resolverá nuestros problemas. Acorazado es una cinta entretenida, pero que sin duda nos dejará un buen tema para meditar.
Ve el trailer de Acorazado.
![autor](https://www.cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/CP-favicon-512.jpg')