Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Anime

Psycho-Pass: Providencia – Crítica de la película

29-09-2023, 3:23:28 PM Por:
Psycho-Pass: Providencia – Crítica de la película

Con Psycho-Pass: Providencia recibes un impactante thriller policíaco y las interesantes reflexiones filosóficas a las que nos ha acostumbrado la saga.

Cine PREMIERE: 3.5
Usuarios: 5
Votar ahora:

Psycho-Pass conmemora el décimo aniversario de la serie con una nueva película en la franquicia: Providencia. Ésta cierra la brecha entre la tercera película Psycho-Pass Sinners of the System, Case 3: On the Other Side of Love and Hate y la temporada 3 de la serie.

Estrenado en 2012, Psycho-Pass es un thriller-policíaco del subgénero del ciberpunk desarrollado por Production IG. Bajo la dirección de Naoyoshi Shiotani y Katsuyuki Motohiro, y escrita por Gen Urobuchi, como lo hacen la mayoría de historias de este subgénero, nos proveen de una rica exploración filosófica sobre una sociedad futurista dominada por la tecnología informática. ¿Qué tan dispuestos estamos a abandonar nuestro libre albedrío por nuestra paz y seguridad dejándolo en manos de una inteligencia artificial?

Este título nos ofrece una temática muy interesante. Aquí nos presentan un futuro próximo, donde a través de un evolucionado sistema, ‘Sibyl’, es posible medir las funciones cerebrales, biológicas y químicas del cuerpo a través del escaneo psico-somático: tú ‘Psycho-Pass’. Sirve para conocer la personalidad, el estado mental de una persona, su vocación y, al estilo de la película Sentencia Previa (2002), la probabilidad que tienes de cometer delitos. Al igual que en aquella película de Steven Spielberg, un equipo especial se encarga de estas amenazas.

En Psycho-Pass seguimos la historia de la Unidad de la División de la Oficina de Seguridad Pública e Investigación Criminal, conformada por Inspectores y Ejecutores encargados con la tarea de mantener la paz y ejercer la ley. Ellos portan armas especiales llamadas ‘dominadores’. Utilizando el sistema ‘Sybil’, estas permiten disparar sólo contra aquellos con un coeficiente de criminalidad mayor de lo normal.

Psycho-Pass Providencia Crítica de la película

Production I.G vuelve junto con los integrantes clave del equipo de la franquicia para contar esta nueva historia en Psycho-Pass: Providencia. El director Naoyoshi Shiotani, junto con los guionistas de Makoto Fukami y Tow Ubukata, regresan para poner a Akane Tsunemori, la inspectora general de la Oficina de Seguridad Pública del Ministerio de Bienestar, y a su equipo, en una difícil situación.

Es enero de 2118, está en juego la existencia de la ley y el Departamento de Justicia, que podría desaparecer. Los altos mandos del gobierno están en debate: ¿deberían dejar todo en manos de su confiable sistema ‘Sibyl’, eliminando el factor humano de la seguridad? Antes de poder terminar de defender su punto de vista, Tsunemori recibe una llamada de emergencia. En camino a esa misma junta, la profesora Milicia Stronskaya, quién podría aportar información vital al debate, ha sido asesinada. Un grupo conocido como los ‘Peacebreakers’, organización paramilitar extranjera, atacó el barco en el que viajaba la profesora. Todo ello en busca del informe que portaba: los ‘Papeles de Stronskaya’.

Akane y su equipo se ven obligados a unir fuerzas con la División de Acción de la Oficina de Coordinación en el Extranjero del Ministerio de Relaciones Exteriores. Eso provoca una reunión con su antiguo compañero Shinya Kōgami. Juntos trabajarán para resolver el caso, recuperar los Papeles de Stronskaya y contener a esta nueva amenaza.

Psycho-Pass Providencia película

También te podría interesar: Calendario de estrenos de películas anime en cines de México en 2023.

Naoyuki Onda, diseñador de personajes y director en jefe de animación, y el compositor Yūgo Kanno, también están de regreso para esta nueva cinta. Su colaboración permite que tanto imagen y sonido se sientan consistentes con el resto de la serie. Además de ellos, los grupos Ling Tosite Sigure y EGOIST, responsables de varios temas de apertura y cierre de la serie también participaron en Psycho-Pass: Providencia interpretando los temas ‘Alexithymia Spare‘ y ‘Tōjisha‘, respectivamente. Contribuyendo a la emoción de ver a esta entrega en la gran pantalla con su música.

Psycho-Pass: Providencia intenta ayudarnos a comprender su mundo, tecnología y concepto sin ser demasiado expositiva. Un texto al inicio podría no ser la mejor opción para brindarnos parte de la información por el corto tiempo que nos dan para leerlo. Después de eso, la historia nos va revelando naturalmente algunos elementos indispensables. A pesar de este esfuerzo, es probable que para alguien que no ha visto la serie no sean totalmente claros o suficientes. Dejando de lado lo que para los fans podría ser aún más relevante, la trama y su mezcla de acción y suspenso funcionan perfectamente para hacer de tu experiencia disfrutable.

Psycho-Pass Providencia Crítica de la película

La participación de cada personaje está muy bien justificada, sin parecer que está insertado para complacer a los seguidores de la serie. Los antagonistas también juegan muy bien su papel dentro de la intriga y problemática de la historia. El misterio en sus maquinaciones está perfectamente desarrollado, manteniendo el suspenso y resultando en un brutal desenlace. Las escenas de acción mueven de manera efectiva la trama y son entretenidas. Sin embargo, la animación del combate cuerpo a cuerpo se siente poco fluida. Los golpes y patadas no aparentan tener una fuerza y velocidad natural. Dejando ese ligero detalle a un lado, son muy emocionantes, haciendo sentir el alto riesgo en cada combate: no sabes quién vivirá o morirá.

Psycho-Pass: Providence es sin duda una película que te mantendrá al borde de tu asiento. Lo más fascinante son las ideas que nos presentan dentro de esta sociedad futurista que, junto con un gran final, que no revelaremos, hacen que toda esta experiencia en la pantalla grande valga la pena. Es brutalmente impactante y, si has seguido la serie, podrás valorar más su importancia dentro de la historia. Sin duda generará una amplia discusión.

autor El cine me ha acompañado toda mi vida en un viaje de emociones, a través del tiempo, la imaginación y mundos mágicos de colores; desde galaxias muy lejanas hasta la realidad. Gracias al cine soy: creativo, otaku, Jedi, replicant, Batman y parte Cine PREMIERE.
Comentarios