La última hora – Crítica de la película

Relevante pero reiterativa; es difícil que cambie la opinión de los escépticos del calentamiento global.
Lee nuestra crítica de la película documental La última hora. El documental parece preguntarnos: ¿Y ahora, quién podrá salvarnos? Leonardo DiCaprio –desde hace mucho tiempo un empedernido defensor y activista del medio ambiente– lo intenta con la película La última hora, un documental sobre el medio ambiente dirigido por Leila Conners Petersen y Nadia Conners.
Leonardo DiCaprio produce y narra la película La última hora (The 11th Hour) muy compungido para advertirnos sobre los peligros del calentamiento global causado por humanos y del cambio climático. No cabe duda de que éste es uno de los temas más importantes de los últimos años y uno al que todos debemos prestar atención si es que tenemos la intención de seguir viviendo en este planeta. No obstante, el que pega primero pega dos veces y, aunque Una verdad incómoda era poco más que una conferencia filmada con insertos de PowerPoint, aquella película de Al Gore ayudó a masificar aún más el mensaje que La última hora.

La película La última hora es un documental tradicional y aunque es más amplio en sus temas que Una verdad incómoda e incluye testimonios de gente importante, la realidad es que se siente menos ameno, menos fresco. Y eso, para un documental, puede ser un balazo letal, sobre todo cuando se trata de educar al público sobre ciertos temas que son ya de por sí bastante complejos.
A pesar de terminar con conclusiones esperanzadoras, al final la película documental La última hora sufre el mismo defecto que muchos otros documentales sobre este tema al presentar mayormente soluciones macroeconómicas fuera del alcance del espectador promedio. En este sentido, el público queda aterrado e impotente ante tal caudal de información y sin soluciones reales para aplicar, pues queda claro que todos estamos sujetos a las decisiones de las grandes corporaciones.
