Cómo cortar a tu patán – Crítica
Cómo cortar a tu patán es una historia dramática convertida en comedia ligera que explora de manera divertida y digerible los extremos de las relaciones.
¿Por qué nos cuesta tanto trabajo decir que no? En Cómo cortar a tu patán Amanda (Mariana Treviño) una terapeuta especializada en deshacer parejas y en ayudar a mujeres a terminar con sus relaciones destructivas, se enfrenta al mayor caso de su carrera: ayudar a su hermana Natalia (Camila Sodi) a cortar a su patán, Pepe (Sebastián Zurita). Pero en rumbo a volverse una gurú antipatanes y combatir el “apendenamoramiento”, ella también se ha vuelto anticompromiso, lo cual la ha llevado a vivir una vida muy solitaria. Pero todo esto cambia cuando se aparece Leo (Christopher Uckerman) y con él, una oportunidad de encontrar el amor.
En el caso de Amanda, ella descubrirá que lo que necesita aprender es a decir “sí”.
Como bien explica la directora Gabriela Tagliavani, quien platicó y entrevistó a mujeres de todas las edades sobre sus relaciones mientras trabajaba el guion, esta historia es una drama explicado a través de la comedia. Por supuesto, mujeres que no pueden dejar ir sus relaciones destructivas es cosa seria, pero la cinta es asertiva al abordar este tema con ligereza y situaciones identificables para transmitir sus puntos y al mismo tiempo divertir al público. El filme explora los extremos, este blanco y negro de “sí” y “no” en las relaciones de pareja y con uno mismo para tratar de encontrar el punto medio perfecto. El tratamiento del tema resulta familiar y no tan innovador, pero son las situaciones sobre las peripecias de la soltería y el mundo de las citas a las que los personajes se someten las que harán que la película resuene con la audiencia.
Como sucede a menudo en este género, el filme es culpable a momentos de apoyarse de los clichés de sus personajes (como el guapo patán con dinero, el hippie filosófico, y la mujer desesperada hecha un mar de lágrimas) y situaciones de comedia exacerbadas para detonar el factor carcajada.
Sin embargo, esto lo contrarresta con la protagonista Amanda Lozano, una mujer fuerte y empoderada, con espíritu libre y dueña de su sexualidad que utiliza la comedia como defensa. Ver un personaje femenino tan honesto y desfachatado en medio de este torbellino tragicómico resulta refrescante, y la actriz Mariana Treviño da vida a esta mujer de una manera creíble y original. Sin duda, su don para la comedia y sus interacciones con el resto de los personajes estereotipados es lo que más resulta disfrutable del filme.
Cómo cortar a tu patán es una cinta que va más dirigida a un público femenino, pero que también resultará divertida e identificable para la audiencia masculina. Al final, la película cumple su objetivo: una comedia simple y ligera que nos sirve de paréntesis en la motoneidad de la vida diaria.