Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
CRÍTICAS

Catherine: Full Body – Crítica del videojuego

19-09-2019, 1:16:45 PM Por:
Catherine: Full Body – Crítica del videojuego

Atlus y SEGA nos deleitan con algo que va mucho más lejos que un remake o remaster. Catherine: Full Body se mantiene genial y fascinante a propios y extraños.

Cine PREMIERE: 4.5
Usuarios: 5
Votar ahora:

Desarrollador: Atlus (Persona 5)
Distribuye: SEGA (Judgment)
Clasificación: T
Plataformas: PS Vita, PlayStation 4 (lo jugamos en esta plataforma)
Género: Puzzle/JRPG
Jugadores: 1 (2 online)

Saliendo de su zona de confort en Shin Megami Tensei y un (en ese entonces) naciente Persona, Atlus nos sorprendió en 2011 con un videojuego que parecía simulador de citas para adultos (no en ese sentido) pero resultó en una extraña y divertida combinación de puzzles, plataformas y simulador de vida donde las decisiones amorosas podrían llevarte por distintos caminos con sus respectivas consecuencias. Catherine conquistó el corazón de Vincent… pero también los nuestros en aquél entonces.

8 años después llega por fin Full Body, una versión mejorada del original con la que Atlus pretendía no sólo llegar a consolas actuales sino conquistar a una nueva generación de jugadores… y creemos que hizo mucho más que completar esta meta. Los invitamos a leer nuestro análisis.

Música/SFX
Afortunadamente seguimos contando con la impecable banda sonora de Shoji Meguro, quien mantiene la identidad propia del Catherine de 2011 sin dejar de lado algunos nuevos temas aqui y allá (vinculados más que nada a Rin) y dando toques y guiños a sus otras experiencias en las franquicias Shin Megami Tensei y Persona (nos encantó el tocadiscos con música de Project Re Fantasy y Persona 5). Resultan excelentes actuaciones de voz tanto en inglés como japonés (mucho mejores en su idioma original y con el pack complementario con todas las variantes niponas), con textos perfectamente traducidos al español.
Calificación: 5/5

full body

Visuales
Es patente que es mucho más que un remaster o un remake, pues la dedicación a elevar calidad de los bordes en escenarios, diseño de personajes y secuencias anime en HD hacen que el juego no parezca para nada algo viejo o resucitado a la fuerza para vender más. La nueva interfaz y los guiños a que estás jugando una nueva versión son constantes y divertidos. Lamentablemente Full Body ofrece solo 30fps en animación, lo que francamente nos sorprendió al no ser un título con fuertes cargas de acción. Un minijuego o secuencia VR no le habría venido nada mal tampoco. Amamos el diseño de Rin (Qatherine), tierna, juvenil y al mismo tiempo inmediatamente acorde al universo Catherine.
Calificación: 4/5 

Sistema de juego
Contrario a lo que apuntan otras reseñas, jugar Full Body aún si repasaste hasta el cansancio Catherine en 2011 es una experiencia fresca y emocionante, y no sólo por la nueva historia y personaje de Rin –de quien no daremos mayores detalles para que de eso se encargue el juego– sino por las mejoras en los puzzles (excepto ese «modo seguro»extremadamente fácil para gente floja), con un modo alternativo muy bien diseñado y que en conjunto duplica los acertijos del juego anterior. El que las modalidades Coliseo y Babel por fin puedan jugarse en línea es una maravilla, aunque no encontramos cómo jugarlo en modo local (como antes), y es una pena.
Calificación: 4.5/5 

La odisea más completa –y rara– de Vincent llega a su cenit más perfecto con Full Body, incluyendo un personaje y arco fascinantes y nada ajenos a lo que ya conocíamos, pero sí dando razones de mucho peso para regresar a esta historia si la jugaste hace 8 años.

Es un lujo que Atlus mantenga el cetro con un juego único en su tipo, y del cual lo que más esperamos haya una secuela muy pronto. ¡No se lo pierdan!

autor Colaborador en web y revista Cine PREMIERE desde 2006. Me especializo en anime/manga, comics, doblaje, tecnología y videojuegos. Mis sagas favoritas: Doctor Who, Star Trek, Dragon Ball y Star Wars. Batimaníaco, geek ochentero y hardcore gamer.
Comentarios