Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

¿Quién es Suzanne Collins, la mente detrás de Los juegos del hambre?

06-06-2024, 4:00:00 PM Por:
¿Quién es Suzanne Collins, la mente detrás de Los juegos del hambre?

La artífice de la rebelión en la novelas young adult.

Además de ser madre y esposa, Suzanne Collins tiene un lugar en el olimpo de la literatura juvenil al lado de otras mujeres exitosas como J.K. Rowling (Harry Potter) y Stephenie Meyer (Crepúsculo). Miles de jóvenes se han enganchado con el universo de Los juegos del hambre por atreverse a tratar temas como la opresión, la pobreza y los efectos de la guerra en el mundo, dándole un giro completamente distinto a las historias a las que el público estaba acostumbrado. Consciente o no de su influencia, Collins y su obra lideran un subgénero de sagas distópicas que se han convertido en exitosas adaptaciones cinematográficas. ¿Cómo es la mujer detrás de todo este fenómeno? Aquí se las presentamos.

¿Qué inspiró a Suzanne Collins a escribir Los juegos del hambre?

Nacida el 10 de agosto de 1962 y originaria de Connecticut, Estados Unidos, está marcada por el tema de la guerra desde que era niña. Su padre fue miembro de las Fuerzas Aéreas y participó activamente en Vietnam, y sus relatos han tenido una gran influencia en la autora. De la misma manera, la mitología ha sido una de sus mayores inspiraciones. Para ella, Katniss es como el equivalente a un ser mitológico del futuro, una heroína capaz de acabar con la tiranía, un símbolo de fortaleza y empoderamiento, reconocida a nivel internacional.

Aun cuando fue nombrada una de las personas más influyentes por la revista Time en 2010, hace todo lo posible por pasar desapercibida; evita dar demasiadas entrevistas y cuando se le cuestiona sobre la posibilidad de hacer un cameo en alguna de las adaptaciones fílmicas, dice no sentirse cómoda alrededor de las cámaras. Para ella la fama es un concepto efímero: “Por el momento Los juegos del hambre está recibiendo mucha atención, pero eso pasará, como todo”, agrega.

suzanne collins

También te podría interesar: Los juegos del hambre: Libros vs películas.

La autora disfruta más el estar al otro lado de los reflectores, tal vez por ello simpatiza con el personaje de Plutarch Heavensbee, interpretado por el fallecido actor Philip Seymour Hoffman: “Me identifico con él, porque va creando la historia en la arena y manipula a los personajes, él es la verdadera mente maestra de la rebelión. Si lo ves desde una perspectiva creativa, hacemos el mismo trabajo”, explica.

A pesar de ser una persona privada, siempre se involucra en el proceso de las adaptaciones cinematográficas de su obra, ya sea supervisando el guion o con los procesos de casting. Su opinión es muy importante para los fans y los calma cuando existen inquietudes, como las que surgieron cuando recién seleccionaron a los protagonistas.

En un comunicado dirigido a los lectores, explicó cómo Jennifer Lawrence personifica cada cualidad necesaria para representar a Katniss y los demás actores de la saga forman el elenco perfecto.

Collins no es cerrada con respecto a su obra, puede sugerir cambios en las adaptaciones cuando siente que así lo requieren. En la última entrega de Sinsajo, por ejemplo, Effie reemplaza a Fulvia, el personaje Elizabeth Banks. Cuando la autora vio En llamas, llamó al director y le dijo: “No hay forma en que Effie no esté en Sinsajo, ella brinda calidez y diversión a estas historias oscuras”, comentó.

¿Continuará…?

Aunque muchos desean que la serie se extienda, la escritora no siente deseos de seguir explotando el universo de Panem si no considera tener una historia digna para hacerlo. Por eso pasó una década antes de que decidiese revisitarlo con las novelas Balada de pájaros cantores y serpientes (2020) y Amanecer en la cosecha (2025), ambas precuelas de su trilogía original de Los juegos del hambre.

Los juegos del hambre son tan sólo una parte de una meta más grande, que es la de escribir historias de guerra apropiadas para niños y jóvenes y crear consciencia”, comenta.

Esta misión comenzó cuando escribió su primera saga: Las crónicas de las tierras bajas, un relato sobre la batalla entre los habitantes de un mundo subterráneo y sus efectos sobre la humanidad. De igual forma, publicó Year of the Jungle en 2013, un libro autobiográfico que se basa en sus memorias de infancia de cuando su padre era soldado.

Con sus obras, Suzanne Collins logra examinar de una manera sensible el impacto de la guerra en las generaciones más jóvenes. Sobre la posibilidad de crear otra saga, declaró que tiene planes de escribir una nueva serie de libros para adolescentes en algún punto, pero no ha dado más detalles hasta el momento.

suzanne collins

5 cosas que no sabías de Suzanne Collins

1) Comenzó su carrera en televisión para niños escribiendo episodios para programas como: Clarissa lo explica todo y Clifford, el gran perro rojo.

2) Recibió entrenamiento en combate con espada.

3) En marzo de 2012, Amazon.com anunció que se había convertido en la autora más vendida de todos los tiempos en Kindle.

4) Algunas de sus novelas favoritas son El señor de las moscas, de William Golding y Matadero Cinco, de Kurt Vonnegut.

5) Debido a su gusto por la mitología, muchos personajes del Capitolio tienen nombres romanos como: Cato, Cinna, Portia, Octavia y Fulvia

Una versión de este artículo se publicó por primera vez en la Edición Especial de Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 de Cine PREMIERE en noviembre de 2014.

Comentarios