Star Trek: Orden cronológico, dónde ver y próximas películas

Ponte cómodo y viaja hasta las estrellas con esta legendaria franquicia.
En 1966, la franquicia Star Trek emprendió su viaje audiovisual con la icónica serie Viaje a las estrellas, que sentó las bases de un extenso universo que sigue cautivando al público de todo el mundo. Este fenómeno multigeneracional abarca a la fecha 13 largometrajes —con otros más en camino—, por ende, navegar por esta vasta extensión de contenido de la Federación puede resultar todo un desafío. Para encontrar un punto de partida, aquí te ofrecemos una guía del lado cinematográfico de esta saga.
Star Trek: Películas por orden de estreno
Star Trek: La película (Dir. Robert Wise, 1979)

Siglo XXIII. Al almirante James T. Kirk, de la nave Enterprise, se le encomienda una difícil misión: neutralizar un extraño cuerpo para evitar su colisión con la Tierra y la consiguiente catástrofe. El oficial Spock, el capitán Willard Decker, la asesora Ilia y el doctor McCoy ayudan a Kirk a descubrir la naturaleza de este cuerpo sideral, provisto de un mecanismo de inteligencia de origen terrestre. La expedición del Enterprise localiza al ente y, entonces, se apresta a introducirse en su centro de operaciones. Primera entrega cinematográfica de la popular serie fantástica creada por Gene Roddenberry.
Star Trek II: La ira de Khan (Dir. Nicholas Meyer, 1982)

Kirk, Spock y la tripulación del Enterprise tienen que enfrentarse contra un viejo enemigo que culpa a Kirk por la muerte de su esposa. Se trata del brillante renegado Khan del siglo XX, quien roba un invento secreto para utilizarlo como arma.
Star Trek III: La búsqueda de Spock (Dir. Leonard Nimoy, 1984)

La derrota del almirante Kirk sobre Khan y la creación del planeta Génesis son victorias vacías. Spock está muerto y McCoy se ha vuelto inexplicablemente loco. Luego una visita sorpresa de Sarek, el padre de Spock, provee una revelación sorprendente.
Star Trek IV: Misión salvar la Tierra (Dir. Leonard Nimoy, 1986)

Un misterioso poder alienígena amenaza la Tierra, evaporando los océanos y destruyendo la atmósfera. En un frenético intento para salvar a la humanidad, Kirk y su tripulación viajan en el tiempo y regresan al San Francisco de 1986, encontrándose con un mundo de punks, pizza y autobuses de cambio exacto que resultan ser tan alienígenas como todo lo que se han encontrado en los lugares más recónditos de la galaxia.
Star Trek V: La última frontera (Dir. William Shatner, 1989)

La nave Enterprise se dirige al planeta Nimbus III para negociar la liberación de unos embajadores secuestrados. Allí descubrirán que el jefe de la banda es un pariente de Spock obsesionado por encontrar el planeta que es considerado la fuente de la vida.
Star Trek VI: La tierra desconocida (Dir. Nicholas Meyer, 1991)

Tras años de guerra, la Federación y el imperio Klingon se disponen para una conferencia de paz. Pero el panorama de una negociación intergaláctica con implacables enemigos, preocupa al Almirante Kirk. Cuando una nave Klingon es atacada y responsabilizan al Enterprise, los perros de la guerra vuelven a ser liberados: ambos mundos se preparan para el que puede ser su encuentro definitivo.
Star Trek: Generaciones (Dir. David Carson, 1994)

El Capitán Jean-Luc Picard y la tripulación del Enterprise-D se encuentran con el científico renegado Soren, que está destruyendo sistemas solares enteros. Sólo un hombre puede ayudar a Picard a detenerle, un legendario Capitán que lleva muerto 78 años: James T. Kirk.
Star Trek: Primer contacto (Dir. Jonathan Frakes, 1996)

La USS-Enterprise se encuentra explorando el espacio, cuando recibe la noticia de que se ha detectado la presencia de un Cubo Borg dirigiéndose hacia la Tierra. El Alto Mando de la flota ordena a Picard que se dirijan a la Zona Neutral en el caso de que los romulanos decidan aprovechar la situación y ataquen a la Federación. El cubo Borg es destruido, pero una pequeña porción escapa y genera un túnel temporal hacia el pasado hasta el año 2063. Picard y su tripulación deberán viajar hasta esa época para restablecer el tiempo y hacer frente a la amenaza Borg en el pasado.
Star Trek: Insurrección (Dir. Jonathan Frakes, 1998)

A bordo de la Enterprise, su capitán Jean Luc Picard recibe un mensaje de la flota. Al parecer, el androide Data, que se encontraba estudiando una sociedad primitiva, ha sufrido un ataque de locura y ha revelado la existencia del equipo de investigación a los habitantes del planeta Ba’Ku. Pronto descubrirá, sin embargo, que tras estos hechos hay mucho más de lo que se ve a simple vista…
Star Trek: Némesis (Dir. Stuart Baird, 2002)

El capitán Jean-Luc Picard y el resto de la tripulación de la Enterprise vuelven al espacio en una misión diplomática cuyo objeto es firmar la paz con los romulanos. Pero al llegar al planeta alienígena, la tripulación se encuentra con una amenaza que podría llevar a la destrucción de la Tierra. Picard se enfrenta a su adversario más peligroso hasta la fecha, un sorprendente justiciero personal.
Star Trek (Dir. J.J. Abrams, 2009)

Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero, que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de mundos diferentes: el apuesto y renegado James Kirk y el mitad humano y mitad Vulcano Spock.
Star Trek: En la oscuridad (Dir. J.J. Abrams, 2013)

Cuando el despiadado Khan declara la guerra a la Federación, el Capitán Kirk, Spock y la atrevida tripulación del U.S.S. Enterprise entran en la más explosiva cacería de todos los tiempos. A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, la lealtad se verá puesta a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.
Star Trek: Sin límites (Dir. Justin Lin, 2016)

Luego de quedar varados en un planeta hostil tras un ataque en el espacio, Kirk, Spock y el resto de la tripulación deben enfrentarse a una raza alienígena mortal mientras tratan de hallar la manera de salir de ese lugar infernal.
Star Trek: ¿En qué orden ver todas las películas?
Lo primero que hay que saber sobre las películas de Star Trek es que, aunque todas forman parte del mismo universo narrativo, se separan en dos líneas temporales perfectamente marcadas.
Las primeras 10 películas de la franquicia pertenecen a lo que se conoce como la Línea Temporal Prime. Ellas se separan a su vez en la Saga de la Serie Original —aquellas protagonizadas por el elenco de la serie primigenia de los 60 como William Shatner y Leonard Nimoy— y la Saga Nueva Generación —con las estrellas de la serie secuela Viaje a las Estrellas: La nueva generación de 1987—.
Por otro lado, Paramount decidió reiniciar la franquicia en la primera década del siglo XXI con un elenco más joven. Esta saga que se ha denominado como la Línea Temporal de Kelvin, nombre proviene de la nave USS Kelvin que juega un papel clave en este nuevo universo. Pese a ser considerada un reboot en términos prácticos, más adelante en su trama se revela que en realidad se desarrolla en una línea temporal alterna surgida de actos realizados por Spock en la Línea Temporal Prime.
¿La buena noticia? El orden cronológico corresponde con el de lanzamiento.
Línea Temporal Prime
Películas de la Serie Original
- Viaje a las estrellas: La película (1979)
- Viaje a las estrellas: La ira de Khan (1982)
- Viaje a las estrellas: La búsqueda de Spock (1984)
- Viaje a las estrellas: Misión salvar la Tierra (1986)
- Viaje a las estrellas: La última frontera (1989)
- Viaje a las estrellas: La tierra desconocida (1991)
Películas de la Nueva Generación
- Viaje a las estrellas: Generaciones (1994)
- Viaje a las estrellas: Primer contacto (1996)
- Viaje a las estrellas: Insurrección (1998)
- Viaje a las estrellas: Némesis (2002)
Línea temporal de Kelvin
- Star Trek (2009)
- Star Trek: En la oscuridad (2013)
- Star Trek: Sin límites (2016)
¿Dónde ver todas las películas de Star Trek?
Las 13 películas de Viaje a las estrellas están disponibles en streaming a través de Paramount Plus en Latinoamérica.
Si así lo prefieres, puedes adquirir las colecciones completas en Blu-ray por medio de Amazon dando clic aquí: Películas de la Línea Temporal Prime y Películas de Línea Temporal de Kelvin.
Próximas películas de Star Trek
Star Trek: Section 31 (Dir. Olatunde Osunsanmi)

La primera en lo que podría ser un esfuerzo constante de Paramount Global para estrenar más películas desprendidas de esta exitosa franquicia, pero ahora concebidas directamente para su plataforma de streaming Paramount Plus. Esta cinta es un spin-off de la serie Star Trek: Discovery y seguirá a la ganadora del Óscar Michelle Yeoh de regreso como la emperadora Philippa Georgiou, quien se une a la Sección 31, una división secreta de la Flota Estelar encargada de proteger la Federación Unida de Planetas. Se encuentra en proceso de postproducción, pero aún no tiene fecha de estreno.
Precuela de Star Trek (Dir. Toby Haynes, 2025)

En CinemaCon 2024, Paramount Pictures confirmó que el próximo estreno para cines de la saga será una precuela que tendrá lugar varias décadas antes de Stark Trek de 2009. Toby Haynes (Andor) dirigirá esta cinta a partir de un guion de Seth Grahame-Smith (Abraham Lincoln: cazador de vampiros). J.J. Abrams regresa como productor. Se tiene previsto que llegue los cines en algún punto de 2025.
¿Y Star Trek 4?

Desde el estreno de Star Trek: Sin límites se ha intentado levantar una cuarta entrega de la saga estelarizada por Chris Pine y Zachary Quinto. Sin embargo, múltiples directores han sido contratados y eventualmente se han apartado del proyecto por distintas circunstancias: S. J. Clarkson (Madame Web), Noah Hawley (Lucy in the Sky) y Matt Shakman (WandaVision). ´¿Qué es lo último que sabemos? Steve Yockey (Doom Patrol) está escribiendo un nuevo borrador del guion de esta cinta que servirá como el capítulo final del reinicio… claro, si llega a concretarse algún día.