Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

Gladiador: 10 datos curiosos del clásico de Ridley Scott

17-02-2025, 12:45:00 PM Por:
Gladiador: 10 datos curiosos del clásico de Ridley Scott

Hacer un éxito no es algo fácil. Esta épica producción es el mejor ejemplo de ello.

Historias de venganza siempre han existido en el séptimo arte. Pero lo que hizo Ridley Scott a principios del siglo XXI era algo que, hasta ese momento, pocas veces se había visto. Con un apabullante diseño de producción, actuaciones más que sobresalientes y un guion cargado de emociones, Gladiador se convirtió en una de sus películas más queridas. Con $465 millones de dólares y 5 Premios Óscar como respaldo, el mundo quedó fascinado por este viaje a la antigua Roma. Pero, ¿qué se esconde detrás de ese poderoso largometraje? ¿Fue todo miel sobre hojuelas durante el rodaje y entre los actores? A continuación, conoce 10 datos curiosos sobre Gladiador.

Un incendio real

gladiador incendio real

La cinta comienza en el año 180 d.C., cuando el general Máximo Décimo Meridio, del Imperio Romano, lidera una batalla sobre las tribus germánicas. Desde los primeros minutos, Gladiador nos muestra su gran escala con una importante secuencia en la que hay cientos de extras, fuego, explosiones y armaduras. La filmación se llevó en Bourne Woods, uno de los bosques más emblemáticos de Inglaterra, y donde se han filmado títulos como Mujer Maravilla, The Crown, The Witcher, e incluso Napoleón (también de Ridley Scott).

La Comisión Forestal Real ya había señalado una parte de esa área para su deforestación, y a Ridley Scott se le ocurrió la idea de aprovechar dicho momento. Ofreció los servicios del estudio para quemar el territorio seleccionado, pero con la condición de filmar el momento.

La improvisación de Russell Crowe

Llevar la historia de Máximo a la pantalla grande no fue algo sencillo. Se necesitaron muchos años para escribir la cinta y por fin llevarla a filmación, pero ni siquiera en esa etapa, Russell Crowe estaba contento con el guion. El intérprete de Máximo, en más de una ocasión, abandonó el set con una peculiar frase: “Tendré mi venganza, en esta vida o en la siguiente”. Incluso le dijo a William Nicholson, el guionista, que su guion era una basura. Nicholson asumió la culpa por algunas líneas, y Crowe siguió filmando con la mejor disposición posible.

La icónica frase: “Fuerza y honor” fue algo que el actor improvisó durante el rodaje, pues quería darle un toque más épico a su trabajo. En la secuencia donde describe su hogar a Marco Aurelio, también se permitió describir su propia casa. Al final, la labor de Crowe fue premiada con el Óscar a Mejor actor.

Joaquin Phoenix no estaba cómodo

A estas alturas, Joaquin Phoenix no sólo es conocido por su talento, sino también por abandonar algunas producciones. Aunque trabajar con Ridley Scott en una producción de esta escala es el sueño de muchos, Phoenix estuvo a punto de renunciar. Sobre sus hombros cayó la responsabilidad de interpretar a Cómodo, el villano de la película, pero el tamaño de la producción lo asustó. Un día, ya con su vestuario puesto, le dijo al director que no podría hacerlo. Crowe, molesto, afirmó que se trataba de un comportamiento “poco profesional”.

Scott convenció a Phoenix de quedarse en la cinta, pero incluso consideró a Jude Law como un posible reemplazo. Aunque su interpretación fue bien recibida y lo catapultó con una mayor audiencia, requirió de mucho apoyo para llevarla a buen término. En algunas ocasiones había que provocarlo antes de escena para que sacara ese villano frente a las cámaras.

¿Cómo convencer a Ridley Scott?

gladiador pintura ridley scott
Pollice Verso, de Jean Leon Gerome.

Los estudios y compañías productoras involucradas en la realización de Gladiador siempre tuvieron en mente a Ridley Scott como director. Sin embargo, este no estaba muy seguro de tomar el proyecto. Walter F. Parkes, líder de DreamWorks Pictures, y Douglas Wick, productor, tomaron una interesante medida para convencerlo de dirigir.

Utilizando la pintura Pollice Verso, de Jean Leon Gerome, y que muestra a un gladiador parado junto a un oponente derrotado, el par le mostró a Scott la visión que tenían de la película. No hubo que agregar mucho, pues el director se mostró emocionado por lo que podía hacer y dio rienda suelta a su imaginación. Viendo los resultados, la decisión fue totalmente adecuada.

La recreación de Roma

gladiador película coliseo

Una vez convencido de dirigir, Scott tomó muy en serio su rol. Sí, Gladiador tendría escala brutal, pero también sería fiel a la antigua Roma en la medida de lo posible. No quería los clichés de otras producciones similares, y para ello delegó una enorme responsabilidad en sus colaboradores. Janty Yates, la diseñadora de vestuario, reunió a un equipo para crear más de 10 mil vestuarios dirigidos a elenco y extras. De igual manera, se requirieron casi 30 mil armas.

Aquellas secuencias ubicadas en la antigua Roma se flmaron en el Fuerte Ricasoli, ubicado en Malta. Ahí se recreó un tercio del Coliseo de Roma que alcanzó los 16 metros de altura. También se trabajó en la creación de calles, columnatas, puertas y estatuas con los decorados de la época. Los efectos visuales se utilizaron únicamente para crear extensiones de los lugares, no para construir alguna estructura desde cero.

¿Cómo convencer a Russell Crowe?

russell crowe en gladiador

Ya habíamos mencionado que, durante la filmación, Crowe se manifestó inconforme con el guion que le tocó interpretar. Pero antes de llegar a esa etapa, cuando la idea de interpretar a Máximo llegó a sus oídos, el estudio tenía otro guion diferente. En ese momento, el actor rechazó la pobre historia que llegó a sus manos y pidió hablar directamente con el director. Esto último fue una idea de Michael Mann, quien lo dirigió en El informante, de 1999. Cuando Crowe pudo hablar con Scott, este le dijo: “Tenemos $100 millones de dólares de presupuesto, es la antigua Roma. Interpretarás a un general y serás dirigido por mí”.

En caso de que Russell no aceptara, Mel Gibson, Hugh Jackman y Antonio Banderas fueron considerados para el papel protagónico.

El excéntrico Oliver Reed

gladiador datos curiosos oliver reed

En su viaje de honor, enfrentamientos y venganza, Máximo tuvo una figura que sirvió, aunque sea de forma muy lígera, como mentor. Hablamos de Próximo, traficante de esclavos y antiguo gladiador. Este fue interpretado por Oliver Reed, quien también provocó algunos conflictos durante el rodaje. Para nadie fue un secreto que el actor aceptó el personaje para así financiar un viaje a Londres y ver varias obras de teatro, así que su comportamiento fue errático.

Durante la escena que compartió con Omid Djalili hubo un tocamiento inapropiado, mientras que su problema con el alcohol también ocasionó otros problemas. Al parecer, Russell Crowe y Reed no se hablaban fuera de escena, pues este consideraba al primero como una versión joven de él, y eso le incomodaba. De hecho, Reed murió luego de beber cerveza alemana, ron, whisky y coñac, entre otras bebidas.

Se pensó en hacer reshoots de sus escenas utilizando a otro actor, pero todos estaban lo suficientemente cansados. Entonces se decidió usar un doble de cuerpo, CGI y algunas reescrituras en el guion para cambiar el destino del personaje.

El final original

gladiador final datos curiosos

Gladiador termina con Juba, interpretado por Djimon Hounsou, enterrando unas figuras en la arena del Coliseo. Estas representan a la mujer e hijo de Máximo, quienes son el motivo del protagonista para convertirse en todo un guerrero. Dicha escena fue una de las que se reescribieron tras la muerte de Oliver Reed, pues Próximo era el elegido para llevar a cabo la escena. Remontándonos al guion, las primeras versiones no terminaban con la muerte de Máximo. La decisión final se tomó en pleno rodaje y gracias a Crowe y Scott.

Ambos consideraban que, después de vengarse, Máximo no tenía mucho que hacer. Su viaje era una revancha para hacer justicia por la muerte de aquellos a quien más amó, y después de conseguirlo, en realidad no había mucho que le quedara. “¿Qué iba a hacer? ¿Comandar una maldita pizzería para el Coliseo?”, bromeó Crowe en algún momento.

Los tigres

gladiador datos curiosos tigres

Una de las secuencias más impresionantes en Gladiador es el enfrentamiento entre Máximo y Tigris de la Galia. Cómodo, para añadir más dramatismo al asunto, libera a algunos tigres dentro de la arena. Si bien, la idea funciona muy bien en pantalla, no es una libertad creativa, sino algo que realmente ocurría en el Imperio Romano. Scott, fiel a su idea de representar lo que se vivía en aquellos tiempos, consiguió que 5 tigres se hicieran presentes en el set.

Como medida precautoria estaba un experto con una pistola llena de dardos tranquilizantes. El día de la filmación se estableció una distancia específica entre los tigres y Russell Crowe, pero un error de cálculo provocó que el felino más grande se acercara al actor. Si ven la película, ese momento quedó captado en el corte final, pues la reacción del protagonista fue digna de recordar.

La historia para una posible secuela

El fenómeno crítico y taquillero de Gladiador propició pláticas para una secuela. Inicialmente se pensó que John Logan, también guionista de la primera cinta, se encargara de la escritura, pero no se consideró a Máximo como parte de la trama. Russell Crowe quería formar parte de la cinta, y pidió al cantautor Nick Cave que escribiera una secuela.

La trama que ideó Cave era una mezcla de elementos históricos, mitológicos y hasta futuristas. Imaginó una historia en la que Máximo, el protagonista de la primera película, se encontraba en una especie de purgatorio. Los dioses le ofrecían la oportunidad de reunirse con su familia a cambio de cumplir una misión: asesinar a algunos dioses.

Nick Cave sabía que nunca se haría el guion, por lo que se dio el lujo de mezclar elementos sobrenaturales, convertir a Lucio (sobrino de Cómodo) en el villano, e incluso añadir espectáculos navales. A Crowe no le gustó la historia, y se decidió que la cinta no se haría con dicha historia. Al final, Gladiador 2 se filmó con una historia escrita por David Scarpa (Napoleón), y que Lucio sería el nuevo héroe del Imperio Romano.

¿Qué plataforma tiene Gladiator?

La película está disponible en Netflix, Prime Video y Claro Video. Puedes comprarla en Blu-ray en Amazon.

autor Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
Comentarios