El justiciero 3: Final explicado por el director Antoine Fuqua

¿Una digna despedida para este personaje?
Las aventuras de Robert McCall han llegado a su fin. A más de nueve años del estreno de su primera película, la franquicia El justiciero concluyó. Aunque nunca dominó la conversación como otras, esta saga logró encontrar un público fiel. Y también demostró que la combinación Denzel Washington + acción sigue tan efectiva como siempre. Si tras ver la última película les quedaron dudas sobre el desenlace, a continuación, les presentamos el final explicado de El justiciero 3: Capítulo final, en palabras de Antoine Fuqua, realizador de la trilogía.
¿Qué pasa en el final de El justiciero 3?
En el desenlace de la franquicia vemos a Robert McCall, quien, tras dejar atrás su vida como asesino del gobierno, ha batallado para conciliarse con las cosas horribles que ha hecho en el pasado y encuentra un extraño consuelo en repartir justicia en nombre de los oprimidos. Encontrándose, sorprendentemente, en casa al sur de Italia, descubre que sus nuevos amigos son controlados por los jefes criminales locales. Cuando los eventos se vuelven letales, McCall sabe lo que debe hacer: convertirse en el protector de sus amigos acabando con la mafia.

La misión de nuestro protagonista lo lleva a enfrentarse a la mafia italiana, que vende una potente droga a células terroristas. Después de acabar con varios miembros del clan antagónico, McCall logra dar con la mansión de Vincent, su líder, y acaba con su vida de una forma memorable. Le da una dosis letal de la droga que vende. Con menos de 20 minutos de vida, McCall obliga a Vincent para salir a las calles, donde finalmente su corazón se detiene, no sin antes ser atropellado.
Tras concluir con su misión, McCall por fin encuentra algo que no había tenido a lo largo de las películas previas: paz. Mientras observa junto a los residentes de Alamonte (localidad donde se desarrolla película) jugar un partido de fútbol, el personaje interpretado por Washington sonríe. Posteriormente, se une a la celebración.
Final explicado por el director Antoine Fuqua
A diferencia de las películas previas, el final de esta entrega es uno positivo. Nuestro intrépido protagonista parece haber encontrado la felicidad y se siente satisfecho con la vida que ha llevado. Sin embargo, el desenlace original no era así. De acuerdo con el director, tal celebración deportiva no ocurría en los últimos minutos, sino mucho antes. ¿Qué lo motivó a cambiar de idea? Éstas fueron sus palabras durante una sesión de preguntas y respuestas posterior a una proyección de la cinta (vía Collider):
“Me llegó de repente, a la mitad de la noche. Estaba como: ´Pero tenemos un final completamente diferente´. Entonces pensé: ´Esto es una celebración sobre la gente, del lugar´. El juego de fútbol era antes, pero llamé a mi editor, Conrad Buff, y dije: ´¿Y si ponemos eso al final, para que esté con la gente?´ Fue uno de esos raros momentos con Denzel, donde él está bailando y sonriendo. Y todos los que lo conocen saben que eso no sucede todo el tiempo, ¿verdad? Así que estaba bailando y sonriendo, así que pensé: ´Esa es la manera correcta de decirle adiós a Robert McCall de una forma positiva´”.

Desde la producción de la cinta, el director Antoine Fuqua tuvo claro que McCall no debía morir. Ni siquiera fue una posibilidad. Ya que el personaje decide retirarse al final, Fuqua no tiene la intención de traerlo de vuelta. Al menos no con una idea suya. Si bien, El justiciero 3 cierra el arco del personaje, hay una poderosa razón que sí haría regresar al cineasta.
“Sería muy decepcionante ver que un hombre haciendo lo correcto tiene un trágico final. Si Denzel [Washington] me llamara con un gran guion del que estuviera apasionado, entonces no le diría que no a Denzel Washington”, añadió Fuqua para Usa Today.
Hasta ahora, todo parece que las aventuras de El justiciero han terminado. Pero si la franquicia ha demostrado algo, es que tiene un público cautivo. Sus más de $191 millones de dólares en taquilla la mantienen en el mismo rasgo de sus antecesoras. A pesar de que pasó casi una década entre el inicio de la trilogía y su final, todo indica que su protagonista aún tiene el Toque de Midas para encantar a la audiencia.
También te podría interesar: El justiciero – ¿Dónde ver las películas de la saga con Denzel Washington?
El justiciero: Capítulo final ya está disponible en HBO Max.
