Top 20: Películas clásicas y legendarias de 20th Century Fox

Antes les hablamos de películas y sagas contemporáneas. Ahora enlistamos los clásicos de 20th Century Fox que hicieron leyenda.
20th Century Fox ya pertenece a Disney, y lo más probable es que las cosas jamás sean como fueron antes.
Hace algunos días les presentamos un listado de películas y sagas representativas y exitosas de la 20th Century Fox en su época contemporánea. Pero como son cientos de recuerdos y grandes momentos en la butaca, ahora les ofrecemos una lista (¡de 20 también!) con las películas clásicas de la era de oro, plata y más por parte de esta entrañable distribuidora. ¡Fox, los vamos a extrañar mucho!
NOTA: La lista NO ESTÁ en orden de importancia. Se procuró una selección de películas que abarque diversos gustos. ¿Nos faltó alguna? ¡Opina en los comentarios!

El infierno de Dante (1935)
Se trata de la primera película realizada por la 20th Century Fox (tras la fusión de Fox Film Corporation con Twentieth Century Pictures) Estaba ligeramente basada en La Divina Comedia de Dante Alighieri. Fue estelarizada por Rita Hayworth.

Patton (1970)
Ganadora a Mejor película en el año 1971, esta pelicula de guerra se inspiró en las hazañas bélicas del general George Patton. La banda sonora de Jerry Goldsmith es exquisita... ¡y la película duraba 170 minutos!

Viaje fantástico (1966)
Un clásico de la ciencia ficción, que curiosamente novelizó DESPUÉS Isaac Asimov de referencia constante aún en nuestros días. Dirigida por Richard Fleischer y coestelarizada por la exhuberante Raquel Welch. ¡Hubo serie animada de esto!

Algo para recordar (1957)
An Affair to Remember fue dirigida por Leo McCarey y resultó uno de los primeros filmes en combinar las tecnologías CinemaScope y DeLuxe Color (¡Cary Grant y Deborah Kerr se veían geniales!). Es un remake de Love Affair de 1939.

La marca del Zorro (1940)
Nominada en su tiempo para mejor Banda sonora (a cargo de ALfred Newman) esta versión de la historia popular de El Zorro fue nombrada "legado histórico" por el National Film Registry en 2009. ¡Fue la primera película basada en este peculiar héroe enmascarado, la misma a la que se hace referencia en la historia origen de Batman!

Cocoon (1985)
Ron Howard sorprendió con Cocoon a mediados de los años 80, alcanzando elevadísimos resultados en tquilla mundial. La idea de combinar muchos actores veteranos fue genial, y aunque su secuela de 1988 no fue tan emocionante, siguió en el gusto del público de aquellos años.

La novicia rebelde (1965)
The Sound of Music logró lo que Zorba el griego, Sons and Lovers y El Rey y yo no habían conseguido antes para Fox: ganar el Oscar y el Globo de oro a Mejor película. La hermosa voz y talento de Julie Andrews bajo la impecable dirección de Robert Wise fascinó a miles de cinéfilos alrededor del mundo, y se yergue como una de las más grandes películas de todos los tiempos.

Zorba el griego (1964)
Anthony Quinn hizo grande esta comedia de Michael Cacoyannis. Basada en la novela homónima, resultó un éxito en taquilla mundial y ganó tres premios Oscar, aunque increíblemente Quinn no obtuvo el premio como mejor actor.

Doctor Dolittle (1967)
Nominada para Mejor película en los Globos de Oro y los premios Oscar, esta comedia musical de Richard Fleischer fue la primera adaptación de las novelas de Hugh Lofting... aunque de hecho fusionaba 3 de sus libros en una sola trama de 152 minutos. Ganó premios por efectos visuales y OST.

La mosca (1986)
Aunque Fox también distribuyó la película original de 1958 (que, de hecho, fue una trilogía), nos quedamos con las versiones ochenteras estelarizadas por Jeff Goldblum. Estas historias a su vez se basaron en el cuerto corto de George Langelaan (1957) y ganó el Oscar a Mejor maquillaje.

Butch Cassidy y Sundance Kid (1969)
Esta joya estelarizada por Paul Newman y Robert Redford inexplicablemente no ganó el Oscar y Globo de Oro a mejor película en su tiempo, pero en verdad es una joya del western. La música, la fotografía, el vestuario, las actuaciones... ¡esta película es oro puro!

Saga clásica El planeta de los simios (1968-1973)
La trilogía moderna es una maravilla –como mencionamos en nuestra lista contemporánea– pero las 5 películas de la saga original iniciada por Charlton Heston verdaderamente se cuentan entre las grandes joyas de la 20th Century Fox. ¿Cómo serán las películas de esta saga, bajo el manto de Disney?

M*A*S*H* (1970)
Donald Sutherland, Tom Skerritt y Elliott Gould hicieron grande esta comedia bélica de humor negro, basada en la novela homónima de Richard Hooker. Se le considera una de las películas más exitosas de la década de los 70, ganadora de la Palma de Oro en Cannes.

Hablemos de Eva (1950)
All about Eve también le significó un Oscar a Mejor película a Fox. Estelarizada por Bette Davis, Anne Baxter y Gary Merrill, se nasaba en el cuento The Wisdom of Eve, escrito en 1910. En su tiempo logró 14 nominaciones al oscar, ganando 6 de estos.

Carrozas de fuego (1981)
Chariots of Fire es un clásico de culto británico, basada en la historia de 2 grandes atletas en las olimpiadas de 1924. Ganó el Oscar a Mejor película, Mejor guion y Mejor banda sonora... ¡y cómo no iba a ganar, si es el mejor trabajo en la carrera de Vangelis (Blade Runner)!

Masacre en el Barrio Chino (1986)
Aunque también es conocido como uno de los mejores directores del género del terror, John Carpenter destacó por su trabajo en esta película de acción estelarizada por Kurt Russell (Guardianes de la Galaxia Vol. 2). La película fue un fracaso en taquilla en su tiempo... ¡y después se convirtió en clásico de culto! Justo ese "fracaso" fue lo que hizo que Carpenter regresara al cine independiente.

Hello, Dolly! (1969)
En sus días, los fans de Hello, Dolly! y Barbra Streisand lamentaron que la película no ganara el premio máximo en los Oscar y los Globos de Oro. El musical basado en la producción de Broadway fue dirigido por Gene Kelly y sí ganó Mejor dirección de arte, Mejor score y Mejor sonido en os premios de la Academia.

La aventura del Poseidón (1972)
The Poseidon Arventure fue dirigida por Ronald Neame y estelarizada por el prolífico Gene Hackman, Ernest Borgnine y Leslie Nielsen. Ganó premios para Mejor canción y mejores efectos visuales en numerosos festivales.

Contacto en Francia (1971)
The French Connection ganó el premio Oscar a Mejor película en 1972, bajo la dirección de William Friedkin y el estelar de Gene Hackman (Lex Luthor en Superman). Se dice que la escena de persecución en autos es la más grande jamás filmada en la historia del cine.

The Rocky Horror Picture Show (1975)
Dirigida por Jim Sharman y con la destacada actiación de Tim Curry (Pennywise en It) como Dr. Frank-N-Furter. Este musical de culto sigue celebrándose anualmente con screenings temáticos alrededor del mundo.
