Tom Holland sus MEJORES películas

Originario de Inglaterra, Tom Holland aunque ha tenido una corta carrera cinematográfica, sin duda cada papel que escoge es por demás interesante.
Aunque la carrera de Tom Holland apenas está empezando, el reconocimiento que ha obtenido –en gran parte por su interpretación como Peter Parker dentro del Marvel Cinematic Universe– provoca que la audiencia esté mucho más atenta a la creciente carrera del actor.
Nacido el 1 de junio de 1996 en Kingston, Reino Unido, Tom Holland también ha participado en el teatro en su natal Inglaterra dentro de la obra musical de Billy Elliot en donde interpreta al protagonista, demostrando también que tiene mucha experiencia en el baile, especialmente el ballet.
Posteriormente la vida de Tom Holland cambiaría radicalmente al llegar con Sony y Marvel a ser Peter Parker en el segundo reboot de Spider-Man. A continuación estas son sus mejores películas hasta el momento.

In the heart of the sea (2015)
Después de Lo imposible, esta fue la segunda película “blockbuster” de Tom Holland. Lamentablemente ni su interpretación la pudo salvar de ser criticada de insuficiente. Si bien la historia logra retratar la historia verídica en la que se inspiró Moby Dick, no logra ir más allá. El desarrollo de los personajes es abrumador y los efectos visuales no decepcionan. Sin embargo se esperaba más de una película dirigida por Ron Howard.

How I live now (2013)
Un drama bélico que muestra la momentánea vida adolescente de cuatro chicos hasta que estalla la Tercera Guerra Mundial. El papel de Holland en la cinta es pequeño, sin embargo presenta de manera tierna e ingenua a un joven con el que fácilmente creas una relación. Aunque podrías derramar una que otra lágrima si te encariñas demasiado...

The lost city of Z (2016)
Una exploración a lo desconocido lleva al personaje de Holland –con un bigote bastante peculiar– a sobrevivir los más peligrosos caminos. Si bien no es un personaje que roba pantallas, Holland logra anteponerse ante la presencia de su colega, Charlie Hunnam. Una cinta muy a la Indiana Jones, estéticamente atrayente, con un fuerte protagonista (que primero sería Brad Pitt, luego Benedict Cumberbatch y finalmente Charlie Hunnam) y una entretenida aventura.

Locke (2014)
Puede ser que pocos la reconozcan, pero la voz de Tom Holland hace una aparición en la cinta como Eddie, el hijo de Tom Hardy. Aunque para muchos esta película no debería aparecer en esta lista, porque Tom no se muestra físicamente actuando, la voz también es un gran factor para la película, tomando en cuenta la trama de la misma. Además esta no es la primer vez que presta su voz, pues también dobló Arrietty y el mundo de los diminutos de Studio Ghibli.

Avengers: Infinity War (2018)
“No me quiero ir, Sr. Stark.” Así fue como Tom Holland se despidió de su mentor, y con lo que se ganó el corazón de la audiencia. Si bien sigue siendo el mismo papel que Spiderman: Homecoming, Tom Holland logra hacer de la cinta algo más digerible, donde muestra la perspectiva adolescente de la pelea más grande de los Avengers. Y claro, un gran maestro de la cultura pop.

Spiderman: Homecoming (2017)
Era el tercer cambio de actor que se hacía para el superhéroe arácnido y todos tenían un prospecto en mente hasta que Sony lo hizo oficial; Tom Holland sería el nuevo Spiderman. Un actor que apenas comenzaba su carrera y que no muchos conocían, ¿la elección gustó? No mucho, incluso Kirsten Dunst mostró su indiferencia. Sin embargo, la sorpresa llegó; primero en Capitán América: Civil War y luego en Spiderman: Homecoming. Ahora Holland es uno de los actores más queridos de Marvel y esperemos que pronto tenga más películas para agregar a esta lista.

Lo imposible (2012)
La primer película de Tom Holland demostró el gran talento –hasta el momento desconocido– que tenía y que lo llevó a ser nominado al Premio Goya como Mejor Actor Revelación. Un pequeño niños tratando de sobrellevar los estragos de un devastador tsunami, que –Junto con Naomi Watts– formó un dúo espectacular que hizo sufrir a todos por la lucha verídica de sobrevivencia de Lucas y María
