Taquilla México: WE ARE VENOM

¿Cómo le fue a Venom en su primer fin de semana en la taquilla en México? ¡Aquí nuestro análisis!
Lo increíble ha sucedido: Venom (lee aquí nuestra crítica de la película) debutó con $189.3 millones de pesos (estuvo asídecerquita de colarse al Top 5 de mejores estrenos de 2018) y, de paso, podría pelear un lugar en el Top 10 anual, aunque para ello deberá sobrevivir al efecto “boca en boca” (es decir, que al espectador mexicano le haya gustado tanto como al estadounidense) y registrar buenos números en su segunda semana, lo cual luce más que factible, pues ningún estreno promete arrebatarle el primer lugar (Nace una estrella se estrena ahora, sí, pero no en ese número de salas, y también debutan Escalofríos 2 y las mexicanas Ni tú ni yo y Te juro que yo no fui).
Con 4,525 pantallas, $189.3 millones de pesos y 3.3 millones de asistentes, Venom hoy tiene asegurado el ingreso al Olimpo de los $400 MDP, un club que hasta hoy cuenta con menos de 50 exclusivos socios en México.
Pie Pequeño (lee aquí nuestra crítica) tuvo un resbalón significativo: pasó de $65.01 a $33.80 MDP, esto es, casi la mitad de su taquilla, lo cual no es normal para una animación… y menos cuando la competencia directa es tan tímida. Las malas noticias se avecinan, pues Escalofríos 2 llegará este viernes y también va por la audiencia familiar. Mientras eso sucede, Pie Pequeño ya suma $117.9 MDP y 2.4 millones de espectadores, por lo que no tendrá problema en llegar a los $150 MDP y 3 millones de espectadores.
Un pequeño favor (lee aquí nuestra crítica) tuvo un gran resbalón: pasó de $14.4 a $6.8 MDP, llevando sus acumulados a $35.5 MDP y 523,500 espectadores. Esa semana de pre-estreno en 112 salas prémium sí que alteró sus números, pues su boleto promedio sigue estando alto: $68 pesotes.
El Depredador (lee aquí nuestra crítica) se despide rápidamente del Top 10, sobre todo ahora que hay un monstruo más taquillero en primer lugar (Venom). Aun cuando tiene 838 pantallas, pasó de $31 a $6.6 millones de pesos, llevando su acumulado a $136.03 MDP y 2.6 millones de espectadores. Si todo sale bien, arañará los $145 MDP, nuestro último pronóstico.
La monja (lee aquí nuestra crítica) cumplió su primer mes en cartelera y lo hizo llegando a los $421.6 MDP y 8.3 millones de asistentes. Podríamos decir que prácticamente tiene asegurado su lugar en el Top 10 anual, detrás de Infinity War, Los Increíbles 2, Jurassic World: El reino caído, Black Panther y Hotel Transylvania 3.
Papillon: La gran fuga sobrevivió al ‘Venom-huracán’ (bajó del quinto al sexto lugar) y llevó su acumulado a $24.2 MDP y 419,700 asistentes. Pasando del sexto al séptimo, y también en su segunda semana, está la comedia mexicana Recuperando a mi ex (lee aquí nuestra crítica), que aun sin registrar grandes números ya rebasó a El Día de la Unión (lee aquí nuestra crítica) ($20 MDP) y este lunes rebasará los $20.7 MDP de Ana y Bruno (lee aquí nuestra crítica) pues hasta el domingo, en 711 pantallas, llevaba $20.4 MDP y 401,300 espectadores.
Una segunda propuesta mexicana logró colarse al Top 10, a pesar de sólo estar en 218 pantallas. Se trata de La gran promesa (lee aquí nuestra crítica), la nueva película de Jorge Ramírez Suárez, director que en 2013 tuvo un éxito rotundo con el sleeper-hit Guten Tag Ramón. Ahora está de vuelta con este drama de un mexicano en Europa (ah… sí, otra vez) que eventualmente debe regresar (sí, otra vez) a México. De la mano de Nueva Era Films, la película con Juan Manuel Bernal y Sofía Espinosa debutó con $2.84 MDP y fue vista por 47,670 asistentes.
En noveno, Los hambrientos (lee aquí nuestra crítica) se coló al Top 10 con menos de $1 MDP: $772,300 pesos cortesía de 14,300 espectadores (153 pantallas). Cerrando el conteo, Buscando… (lee aquí nuestra crítica) aguantó una tercera semana en el Top 10 (ya van dos al hilo que araña el conteo) y llevó su acumulado a $13 MDP y 239,210 asistentes.
Top 10. Taquilla México
Fin de semana 40, del 5 al 7 de octubre de 2018
- Venom $189.3 millones de pesos (Sony Pictures)
- Pie Pequeño $33.8 MDP (Warner Bros.)
- Un pequeño favor $6.8 MDP (Corazón Films)
- El Depredador $6.6 MDP (Fox)
- La monja $5.02 MDP (Warner Bros.)
- Papillon: La gran fuga $5.01 MDP (Gussi)
- Recuperando a mi ex $3.8 MDP (Cinépolis Distribución)
- La gran promesa $2.84 MDP (Nueva Era Films)
- Los hambrientos $0.77 MDP (Corazón Films)
- Buscando… $0.76 MDP (SonyPictures)
Fuentes: @CANACINE, @Showbeast.com
Corolario: Cine mexicano va por récord
Cumplidos nueve meses de 2018, el cine nacional suma $1,107 millones de pesos. Esto quiere decir que le faltan $288 millones para superar el récord de 2016, cuando recaudó $1,395 MDP. ¿Qué películas podrían contribuir a la tierra prometida? Acá registramos cuatro gallos: Mi pequeño gran hombre (con la mujer más taquillera de 2018: Fernanda Castillo), Museo (con Gael García Bernal), Perfectos desconocidos (de Manolo Caro) Loca por el trabajo (con Bárbara de Regil).
Las cuatro, combinadas, podrían contribuir con más de $200 MDP, por lo que el resto de los estrenos mexicanos (que suman más de 15) sólo deberán hacer su ‘vaquita’ y mocharse con menos de $100 MDP en conjunto.
