Mejores superheroínas del cine
![Mejores superheroínas del cine](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Superheroinas-carrusel-1024x559.jpg)
Amazonas, espías o alienígenas... Un recuento de las superheroínas que están reinventando las bases del subgénero.
Los comics nos han dado grandes superheroínas, pero el cine las relegó a un rol secundario por generaciones al pensar que sus hazañas individuales quizá no serían bien recibidas por un público acostumbrado a los héroes masculinos. El subgénero ha cambiado paulatinamente, las guerreras cobraron cada vez más importancia en sus respectivas alianzas, hasta que éstas les resultaron insuficientes y obligaron a la realización de sus primeras películas en solitario.
La nueva tendencia inició con Mujer Maravilla (2017), continúa con Capitana Marvel (2019) y seguirá creciendo con títulos con filmes como Birds of Prey (2020), Black Widow, Silver & Black, y más. ¿Cuáles son las más poderosas y cómo han influido en sus respectivas franquicias? Recordamos a las mejores superheroínas del cine.
Nota: Esta lista sólo incluye superheroínas live-action
![Scarlet Witch](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Scarlet-Witch.jpg)
Scarlet Witch
La incorporación de los hermanos Maximoff al MCU generó revuelo entre los aficionados, pues algunos los consideraron la clave para la incorporación mutante. La Casa de las Ideas tomó una ruta muy diferente: convertirlos en “milagros”, deshacerse de Pietro y aprovecharlo para mostrar una Wanda insegura de sí misma, atormentada por sus errores en batalla y aquejada por sus continuas pérdidas. Aunque existe la sensación de que el estudio no ha sacado el máximo provecho del personaje, ni de la talentosa Elizabeth Olsen, lo cierto es que la franquicia podría tener grandes planes en su serie individual, así como en futuras fases. Nos referimos a House of M, que luce como una auténtica obligación ante la inminente incorporación y que podría consolidar a Scarlet Witch como la heroína del cómic más compleja que jamás haya saltado al celuloide.
![Okoye](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Okoye.jpg)
Okoye
Black Panther resaltó por su mensaje inclusivo en cuestiones raciales, pero también en los roles de género. Después de todo, buena parte del poderío de Wakanda y la Pantera radicaba en la fuerza de las mujeres: Ramonda, Nakia, Shuri y muy especialmente Okoye, quien terminó consolidándose como la gran favorita de muchos. No sólo demostró una gran destreza en el combate cuerpo a cuerpo, sino también una gran lealtad a sus ideales, características que, aunadas al estupendo trabajo de Danai Gurira, garantizaron la presencia de la guerrera en Avengers: Infinity War. A pesar de su rol aparentemente secundario en la franquicia, el personaje marcó una diferencia importante en el campo de batalla, destacando esa brillante secuencia al lado de Black Widow y Scarlet Witch. Ya sea en Black Panther, Endgame o en el rumorado crossover femenino, estamos seguros que Okoye seguirá dando mucho de qué hablar por muchos años más.
![Jean Grey](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Jean-Grey.jpg)
Jean Grey
No importa cuántas heroínas pasen del cómic al cine: pocas superarán el poderío de Jean Grey, quien siempre brillará como la primera guerrera cósmica de Marvel Comics. Aunque Famke Janssen y Sophie Turner han cumplido en sus respectivas participaciones -una mujer insegura de sus propias capacidades-, queda la sensación de que la franquicia mutante nunca ha sacado el máximo provecho a esta heroína y se ha empeñado en contenerla con batallas visualmente espectaculares, pero que no le hacen justicia a su contraparte impresa. El primero en hacerlo fue Bryan Singer, quien luego de sentar las bases para explorar las dotes del Fénix, abandonó la franquicia en beneficio de Superman regresa. Le siguió Brett Ratner, quien dejó atrás cualquier impacto cósmico para mostrar una mutante cuyo poder superaba cualquier gráfica. Bryan Singer retomó los esfuerzos en una mortífera batalla contra Apocalipsis, pero luego volvió a dejar la saga argumentando la necesidad de un descanso. Los aficionados confiaban en que el círculo sería dignamente cerrado con Dark Phoenix, pero los altibajos en la historia dejaron sensaciones agridulces en la última aventura X bajo el mandato de Fox.
![Harley Quinn](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Harley-Quinn.jpg)
Harley Quinn
Difícil decir que la mayor seguidora del Joker y quien le ha acompañado en tantas batallas pueda ser considerada una heroína. Sin embargo, Worlds of DC -antes DCEU- le ha dado este rol por ahora y parece poco interesado en cambiarlo en un futuro cercano. La deconstrucción empezó con Escuadrón Suicida, donde sacrificó su integridad y poca cordura en un fiero enfrentamiento contra Enchantress. Aunque el desenlace nos hizo pensar que la fémina retomaría el camino del mal, todo indica que Birds of Prey la llevará en una nueva lucha por la justicia, esta vez contra Black Mask. Especial atención con ella, pues su gran popularidad entre las audiencias, aunado al talento de Margot Robbie, podrían darle un gran impulso y convertirla en el personaje femenino más importante del subgénero, siempre que los numerosos proyectos en que la veremos sepan sacarle un mejor provecho de lo que hizo la ya mencionada Escuadrón Suicida.
![Mera](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Mera.jpg)
Mera
En el papel, Mera no tendría nada que hacer frente a guerreras de mayor jerarquía impresa como Mujer Maravilla, Jean Grey y Capitana Marvel. Su brevísima aparición en Liga de la Justicia no aportó mucho, pero se ganó su lugar en esta selección gracias a su brillante accionar en Aquaman. El estupendo trabajo conjunto de James Wan y Amber Heard convirtió a una fémina que parecía destinada a ser un simple acompañante o interés amoroso en una aliada importantísima para el guerrero acuático, al grado que su éxito final habría sido imposible sin ella. Aunque no hay nada confirmado por ahora, todo apunta a que su rol crecerá todavía más para una inminente secuela que tendrá como principal objetivo expandir el éxito de la franquicia submarina.
![Gamora](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Gamora.jpg)
Gamora
Avatar, Star Trek, The Losers, Colombiana… Zoe Saldana es toda una especialista en la interpretación de mujeres implacables, lo que le convirtió en la actriz ideal para encarnar a Gamora, una fiera asesina entrenada por el mismísimo Thanos y quien está obsesionada con enmendar sus errores en el campo de batalla. La guerrera perdió parte de su brutalidad en su salto a la pantalla grande, como consecuencia de que Marvel convirtiera a los Guardianes en su proyecto más cómico, pero esto no le impidió posicionarse entre los guerreros más feroces de toda la franquicia. Más interesante aún es el arco casi shakespeareano que no sólo incluye la adopción del Titán Loco, sino la manera en que este aniquiló a todo su pueblo, la relación amor/odio que les une y que fue clave para la obtención de la Gema del Alma en Avengers: Infinity War, así como las eternas disputas con su no menos letal hermana Nebula.
![Mystique](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Mystique.jpg)
Mystique
Mystique siempre ha jugado un rol importante en la franquicia mutante, ya sea a favor o en contra de los X-Men. La trilogía original la convirtió en la más letal aliada de Magneto, quien le confió sus misiones más importantes: desde los engaños que atraerían a Rogue hasta la infiltración en las instalaciones de Alkali que garantizarían la supervivencia mutante. El Amo del Magnetismo incluso acudió en su rescate en La batalla final, aunque la infame cura terminó con la colaboración de una manera muy poco honrosa. Con una actuación casi silente, pero una mirada poderosa y una estupenda actuación, Rebecca Romjin se ganó el crédito a la mejor interpretación de una superheroína en la nueva oleada del subgénero, al grado que muchos la consideran la guerrera más letal en el combate cuerpo a cuerpo sólo por detrás de Black Widow. Su trabajo fue tan memorable que incluso obligó a aumentar el rol de la metamorfa para las precuelas. En esta ocasión, la responsabilidad fue para Jennifer Lawrence, quien cumplió con creces durante Primera generación y Días del futuro pasado, pero cobró una importancia excesiva en Apocalipsis, lo que provocó la molestia de muchos. No por disputas de género, sino porque quebraba la esencia del cómic. Todo apunta a que Dark Phoenix corregirá esta situación. No sabemos cuál será el destino de Mystique en Disney, pero ambas actrices han puesto la batuta muy alta en caso de que el ratón esté contemplando un reboot.
![Black Widow](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Black-Widow.jpg)
Black Widow
Marvel debutó varias heroínas bajo la batuta de Fox, pero el parteaguas femenino del MCU llegó con el debut de Black Widow en Iron Man 2. Se decía que Scarlett Johansson no era la primera opción del estudio, pero esto no le evitó adueñarse del personaje para convertirlo en uno de los grandes favoritos del público por su astucia y letalidad. Estas mismas características convirtieron a la espía en una aliada importantísima en varias aventuras individuales y en un elemento indispensable al interior de los Vengadores. La rusa parecía destinada a hacer historia, pues sonaba para ser la primera superheroína de la era moderna en protagonizar su propia película indivual. La Casa de las Ideas desechó la oportunidad, no por falta de potencial, sino porque consideró que no era el momento adecuado para explorar su pasado. La oportunidad llegará con la Fase Cuatro, que presuntamente relatará la historia de origen de la Viuda –una idea que nació con Era de Ultrón– y con un poco de suerte nos llevará a su enigmática misión por Budapest.
![Capitana Marvel](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Captain-Marvel.jpg)
Capitana Marvel
Marvel Studios tardó demasiado en darle una cinta individual a alguna de sus heroínas, pero la espera valió la pena. Capitana Marvel no sólo es una gran adición al amplio catálogo del MCU, sino que es una incorporación importantísima para los Vengadores en su momento más necesitado. ¡No sorprende que Nick Fury haya recurrido a ella tras la victoria de Thanos! El salto cinematográfico de la guerrera cósmica y el buen trabajo de Brie Larson se vieron manchados por una campaña de desprestigio previo al estreno, lo que sólo demostró que el mensaje de la cinta y su protagonista generaron un verdadero impacto en aquellos que pensaban que el cine de superhéroes estaba limitado a los hombres. Aunque queda mucho por definir, todo apunta a que Capitana Marvel será una de las piedras angulares del renovado MCU rumbo a su Fase Cuatro, ya que sus increíbles habilidades serán fundamentales para continuar la expansión cósmica de la saga y para motivar el ascenso de nuevas guerreras como Kamala Khan.
![Gatúbela](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Gatubela.jpg)
Gatúbela
Han pasado más de 25 años del debut cinematográfico de Gatúbela con Batman regresa, pero su legado sigue siendo determinante para moldear la construcción de muchas heroínas contemporáneas cuyo deambular entre el bien y el mal les ha convertido en las nuevas femme fatales del celuloide. En el caso la felina, inició como una criminal sedienta de venganza, para luego convertirse en una importante aliada del murciélago. Su trabajo fue tan impresionante, que ni siquiera Christopher Nolan pudo superarlo en su brillante trilogía. Nos quedamos con ganas de verla de vuelta en una tercera entrega que nunca se concretó ante la reinvención de la franquicia gótica. Al menos pudimos disfrutar a Michelle Pfeiffer de regreso en el subgénero con Ant-Man and the Wasp.
![Mujer Maravilla](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/WonderWoman.jpg)
Mujer Maravilla
Se pensaba que Mujer Maravilla no tendría mucho que hacer frente a otras heroínas cinematográficas extraídas del cómic. Su salto parecía llegar demasiado tarde en comparación con otras guerreras, mientras que la elección de Gal Gadot no parecía aportar mucho a un DCEU aquejado por los tibios resultados en taquilla. ¡Qué equivocados estábamos! La amazona sólo necesitó unos minutos para ser lo más destacado de Batman vs. Superman, mientras que su filme individual la convirtió en el mayor baluarte de su franquicia al ser la cinta individual más taquillera de la saga en los Estados Unidos. La directora Patty Jenkins atribuyó el éxito a una combinación exacta de femineidad, bondad y rudeza, con la que se demostró que “las mujeres pueden y deben ser TODO tal y como deben ser los protagonistas masculinos. No existe una buena o mala versión de mujer poderosa". Fue así como Mujer Maravilla marcó un antes y un después en el cine de superhéroes, con una tendencia que seguramente nos dará muchas superheroínas en los próximos años.
![Mención especial: Supergirl](https://cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Supergirl.jpg)
Mención especial: Supergirl
Difícil decir que es la mejor superheroína del cine ante la durísima competencia actual, pero la trascendencia de su legado nos obligó a concederle un puesto de honor. La adaptación de Supergirl nació con la intención de refrescar la franquicia de Superman tras el fracaso de la tercera entrega, pero la ausencia de enlaces directos -Christopher Reeve no pudo concretar un soñado cameo- le restó potencia al proyecto. Como resultado, la heroína fue incapaz de igualar el impacto cinematográfico de su contraparte masculina, al grado que algunos le consideraron una adaptación menor y que poco aportó al subgénero. Quizá no tuvo la historia más memorable, ni los mejores efectos, pero nadie puede quitarle el mérito de ser la primera superheroína en lograr su propia cinta individual. Al final, Supergirl sí que hizo historia y hoy en día, su impacto resuena con más fuerza que nunca, pues el salto individual de otras heroínas como Mujer Maravilla o Capitana Marvel quizá habría tardado aún más de no haber sido por ella.
![autor](https://www.cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/CP-favicon-512.jpg')