Los perros callejeros que se convirtieron en estrellas de cine

Desde Rin Tin Tin y Marley hasta Monte en La dama y el vagabundo.
El perro no sólo es el mejor amigo del hombre en la vida real, también lo es en la pantalla, y aunque muchas de esas estrellas caninas de cine son de raza, también hay muchos perros callejeros que, tras haber pasado su vida en perreras o sin hogar, encontraron una segunda oportunidad en el séptimo arte como protagonistas o aliados de muchas de nuestras historias favoritas. Conoce a algunos de ellos.
Monte – La dama y el vagabundo
En la versión live action de la historia animada de Disney vemos una nueva adaptación del amor entre Lady y Tramp, misma que fue lanzada a finales de 2019 para la plataforma Disney+.
Monte, el perro que interpreta al «vagabundo», es una mezcla de terrier que fue rescatado de las calles de Nuevo México en Estados Unidos y trasladado a una perrera en Phoenix, Arizona. Ahí fue adoptado al ver que cumplía con las características del personaje.

Rin Tin Tin
Rin Tin Tin era un pastor alemán que fue rescatado por el estadounidense Lee Duncan de una perrera devastada por la Primera Guerra Mundial en Francia. Posteriormente se inspiraron en la historia del can y él mismo apareció en películas y en programas de televisión como protagonista.
Hoy se puede visitar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Aleister – Seeking a Friend for the End of the World
En la cinta de 2012 protagonizada por Steve Carrell y Keira Knightley, Aleister interpreta a Sorry, un perro abandonado que le otorga al personaje de Carell una razón para vivir cuando la muerte es inminente.
Antes de su debut en la cinta, Aleister tuvo diversas apariciones en comerciales. Fue rescatado de un refugio de California.

Rudy – Marley y yo
Muchos cachorros de labrador dieron vida al memorable Marley de la cinta protagonizada por Owen Wilson y Jennifer Anniston, pero un perrito rescatado de nombre Rudy fue quien tuvo más tiempo en pantalla en dicha historia.
Rudy fue originalmente rescatado del refugio animal del condado de Hillsborough en Florida.

Uggie – Agua para elefantes y El artista
Uggie fue rescatado por un entrenador de perros en Los Ángeles, con la intención de encontrarle un nuevo hogar. Sin embargo, terminó convirtiéndose en estrella, protagonizando inicialmente Agua para elefantes como el perrito Queenie. Uggie también ganó el Premio Palm Dog en 2011 y el Premio Golden Collar en 2012 y fue el primer perro en dejar sus huellas en cemento fuera del famoso Teatro Chino de Gruman.

Uggie también apareció en El artista, ganadora del Óscar a Mejor película en 2012.

Maui – Mad about You
Mad About You fue una icónica comedia de los años 90, y Maui, una mezcla de collie con pastor, fue sin duda uno de sus personajes más queridos. Maui dio vida al cachorro de Jaime Buchman (Helen Hunt) y Paul Buchman (Paul Reiser) entre 1992 y 1999.
Maui fue rescatado de un refugio en California.

Spike – Su más fiel amigo
La cinta de Disney de 1957 tenía como protagonista a un adorable perro llamado Spike, quien fue adoptado de un refugio de Van Nuys, California, cuando todavía era un cachorro.
Cuando audicionó para el papel tuvo que entrenar para ser más rudo, ya que era un cachorro muy tranquilo y dulce.

Sandy – Annie
Sandy, una mezcla de terrier beige, protagonizó de 1977 a 1983 el musical de Annie en Broadway. Sandy era un perrito callejero que estaba a punto de ser dormido en la Sociedad Protectora de Animales de Connecticut, pero el entrenador William Berloni lo adoptó en 1976 y le dio una carrera de estrella.

Curiosamente, el perro que protagonizó la puesta en escena de Annie de 2012 en Broadway también era un perro callejero llamado Bunny.

Higgings – Benji
Higgins fue adoptado en 1960 del Burbank Animal Shelter en California por el entrenador y criador Frank Inn. Después de hacer su debut en pantalla en Petticoat Junction, su estrellato le llegó gracias a la película Benji. Según la Sociedad Protectora de Animales, la historia de Higgins como perro de refugio llevó a la adopción de 1 millón más gracias a la cinta.
Además, en 1966 ganó el premio PATSY al Mejor Canino en 1966.

Perro – Mad Max 2
George Miller, audicionó a más de 100 perros para interpretar a Dog, el que sería el fiel compañero de Max Rockatansky en Mad Max 2: El guerrero de la carretera. Finalmente, el perro elegido fue un pastor australiano que estaba apunto de ser sacrificado en la perrera local.
Cuando terminó la filmación fue adoptado por Max y Dale Aspin, coordinador de acrobacias y entrenador de animales de la película, respectivamente.

