Como cada año, te presentamos nuestras predicciones del Oscar 2018 . Encuentra aquí todas nuestras opciones para llevarse la estatuilla dorada en la categoría de Mejor película extranjera. Conforme avance la temporada de premios iremos realizando ajustes y cambios si es necesario, así que revísala con frecuencia para no fallar en la quiniela .
On Body and Soul - Predicción CP
Un hombre viejo y paralizado del brazo sueña el mismo sueño que una joven que padece algo similar al síndrome de Asperger. Son almas aparentemente opuestas, condenadas no sólo a nunca cruzarse, sino a ser tragadas por el temido fantasma de la soledad. La directora húngara Ildikó Enyedi piensa, sin embargo, que un capricho onírico puede poseer la fuerza de una epifanía y con esa creencia arma una de las películas más bellas y poéticas que se han estrenado en lo que va de la década.
A favor: Ganó el Oso de Oro por Mejor Película en la Berlinale 2017 , donde además se le concedieron dos premios más.
En contra: Ocurre aquí algo similar que con Lady Bird : Enyedi es la única mujer directora en una terna dominada por hombres. Aunque merecería el Oscar, sería una pena que se lo concedieran únicamente por este hecho. Por otro lado, han pasado apenas dos años de que El hijo de Saúl , también de Hungría, obtuvo la estatuilla.
Una mujer fantástica
El amor que hay entre el Festival de Berlín y el director chileno Sebastián Lelio es mutuo. En la Berlinale de 2013 presentó Gloria , que se llevó un Oso de Plata por Mejor Actriz (Paulina García ) y el año pasado repitió con Una mujer fantástica , que ganó la presea de Mejor guion. Desde entonces el entusiasmo por la cinta no ha dejado de crecer en los distintos rincones del mundo donde se ha estrenado. Es un relato honesto y sumamente contemporáneo, y el rol ejecutado por Daniela Vega es de los que se quedan grabados en la memoria.
A favor: Aunque la empresa era complicada, otorga a las personas transgénero la normalidad que estos esperan y merecen.
En contra: Con En la penumbra fuera de la competencia, en contra sólo tiene que la suerte le tienda una mala jugada.
The Square
Es una película incómoda. Con ella uno se ríe de la misma manera en la que lo haría si fuera cachado robándose unos limones en un supermercado. Y el sueco Robert Östlund parece regodearse de su calculada provocación. No sólo desea que vislumbremos el peso que el ego tiene en el complicado –y a veces perverso- mundo del arte contemporáneo, sino también que nos preguntemos por el valor que este tiene en la relaciones humanas. Su ataque va dirigido contra las galerías y los museos, pero también se burla de la hipocresía que impera en las clases burguesas y consumistas, cada vez más obsesionadas con evitar saltarse las reglas de la corrección política.
A favor: Ganó la Palma de Oro en Cannes y el European Film Award por Mejor Película. El Oscar sería la cereza del pastel.
En contra: Es una cinta demasiado intelectual –y por tanto complicada- para el tipo de gustos que suele pregonar la Academia.
Loveless
Quinto largometraje de Andrey Zvyaginstev , acaso el director más laureado de la última camada de cineastas rusos y uno de los más valientes a la hora de evidenciar los vicios y defectos de su sociedad. El título es más que atinado, puesto que la historia se concentra en describir el sentimiento de vacío y soledad que asola a un infante, víctima de la incomprensión que le propina el mundo de los adultos. Incluso su desaparición es recibida con gélida indiferencia, como si careciera de importancia o su existencia no fuera más que un calamitoso accidente.
A favor: Obras maestras como El regreso fueron desairadas en su momento por la Academia y esta es la oportunidad de corregir el error. Además, las cintas de Zvyaginstev lo han ganado todo en Europa y ya es hora de que su talento sea reconocido del otro lado del Atlántico.
En contra: No es la mejor obra de Zvyaginstev. Por si fuera poco, los niveles de popularidad de Rusia –y todo lo que provenga de allí- no son los más altos entre quienes integran el ala liberal norteamericana.
The Insult es la primera película libanesa en ser nominada al Oscar
En una época en la que las palabras y la verdad parecen cada vez importar menos, esta cinta franco libanesa retrata el conflicto entre dos vecinos (uno cristiano, el otro un refugiado libanés) inmiscuidos en un juicio propiciado por un intercambio de palabras. “Lo que dijiste es inaceptable, así comienzan las guerras”, dice uno de los diálogos. Las palabras nunca habían importado tanto.
A favor: Podría alzarse como una sorpresa, aunque su recompensa será su mera presencia en esta terna.
En contra: A diferencia de otras de su categoría, pocos votantes tuvieron oportunidad de verla, lo cual afectará el número de votos que podría obtener.
Se quedaron fuera: En la penumbra (Alemania), Foxtrot ( Israel), Felicite ( Senegal)
Staff Cine PREMIERE Este texto fue ideado, creado y desarrollado al mismo tiempo por un equipo de expertos trabajando en armonía. Todos juntos. Una letra cada uno.