Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Cine

El orco de El señor de los anillos y su ataque de pánico bajo el maquillaje

15-04-2021, 2:00:21 PM Por:
El orco de El señor de los anillos y su ataque de pánico bajo el maquillaje

Si el actor se hubiera arrancado los prostéticos, podría hacer costado miles de dólares.

Estamos seguros que estar ante la presencia de un orco de El señor de los anillos probablemente podría generar un ataque de pánico en cualquiera. Y es que maquillaje diseñado para los actores de aquellas películas era tan realista que siempre se alzó con los más grandes reconocimientos. No obstante, nadie se habría imaginado que sería precisamente un orco mismo el que podría sufrir de un pequeño episodio de histeria.

Así lo relató recientemente (vía) uno de los histriones encargados de personificar a un Orco. Stephen Ure es su nombre y durante algunos minutos desesperó debajo del maquillaje que le convertían en una abominación de la Tierra Media. Tal como lo relata, el escenario es desesperante incluso solo de imaginarlo. Tener un ataque de pánico bajo toneladas de prostéticos, significa también que nadie podría darse cuenta porque no pueden ver tus expresiones reales.

Fue durante las filmaciones de una escena en particular de Las dos torres en la que una grupo de orcos tiene un desacuerdo con una banda de Uruk-Hai. Mientras que Ure ya maquillado esperaba para comenzar la escena de pelea y conflicto, de pronto se dio cuenta que no podía «tragar», lo que comenzó a desesperarle primero de manera mínima hasta convertirse en una seria preocupación que le dió la sensación de no poder respirar.

Stephen Ure

“Cuanto más se acerca el pánico, peor es”, dijo Ure. “Nunca había experimentado un pánico como ese. Quizás estaba a tres segundos de arrancarme la cara para poder respirar, pensé que no podía respirar. Nadie puede decirlo porque estoy bajo todas esas cosas. De repente, pude volver a tragar. Nadie sabía nada. Ese fue mi pequeño episodio. Estuve completamente asustado por un minuto. Eso pudo haber sido terrible. Si me hubiera arrancado esa cara, se habría perdido el día. Eso habría costado decenas de miles de dólares».

El costoso maquillaje fue diseñado por Richard Taylor, Peter King y Peter Owen y fue sin duda uno de los aspectos más aplaudidos de aquella trilogía. Desde luego que las sesiones para transformar a los actores en criaturas de la Tierra Media, tomaban horas y muchos dólares en materiales. La cara real del actor quedaba tan oculta debajo de los prostéticos que Stephen Ure relata que llegado un punto, nadie le conocía realmente.

«En la fiesta de despedida de El señor de los anillos, había estado trabajando en las tres películas, y conocía a la gente, me encontré parado allí en la esquina solo porque nadie sabía quién era yo”, dijo Ure. “En aquel momento tomaba cuatro horas y media maquillarme. Tendría que entrar a las 2 am. Cuando estaba a la mitad, a las cinco y media, cuando la gente empezaba a llegar, yo ya estaba irreconocible «.

Stephen Ure como Gorbag en El retorno del rey

En Las dos torres su personaje era el orco Grishnakh, probablemente el rol más prominente que tuvo en toda la trilogía. Sin embargo, apareció en todas las películas personificando a un servidor del mal distinto. Incluso compartió escena con Christopher Lee, quien interpretaba a Saruman en la saga. Recuerda que uno de los momentos más divertidos de la filmación fue cuando azotó accidentalmente con un látigo al difunto Lee.

La trilogía de Peter Jackson ha vuelto a la conversación porque este 2021 cumple 20 años desde su estreno, pero especialmente por su retorno a salas con una remasterización en 4K. Ganadora de 17 premios Óscar en conjunto, se recuerda especialmente a la última entrega por haber barrido con todas las categorías en las que estaba nominada para llevarse 11 estatuillas a casa en una sola noche. Puedes leer cómo un ejercito de publicistas lograron aquella hazaña aquí.

autor Mi relación más estable es con el cine, la fiesta y la música. Me encanta escribir sobre cine, conocer gente nueva y compartir ideas. Idealista en todo sentido, supongo que es mi rasgo acuariano de ascendente.
Comentarios