Las mejores películas de Alfred Hitchcock

Hoy se conmemoran 39 años de la muerte del maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. ¿Y qué mejor forma de hacerlo, que con sus mejores filmes?
El 29 de abril de 1980 falleció –debido a complicaciones renales a la edad de 80 años– uno de los directores más destacados en la historia del cine: Alfred Hitchcock.
Además del famoso apelativo «el maestro del suspenso», Hithcock fue aclamado por desarrollar diversas técnicas cinematográficas nunca antes vistas. Y aunque La ventana indiscreta, Psicosis y Los pájaros destacan como sus obras más famosas, son muchos los filmes que dejaron huella indeleble en la historia del cine mundial.
Recordamos a Alfred Hitchcock en este aniversario 39 de su muerte, con una selección de sus mejores películas. Y sí: están las tres que mencionamos antes.
NOTA: Esta lista no tiene orden de prioridad, todas las películas son igual de importantes en nuestra selección.

Los pájaros (1963)
Inspirada en la novela homónima de Daphe Du Maurier. Una mujer de la alta sociedad se enfrenta a un extraño fenómeno que implica aves asesinas. Su banda sonora es espectacular.

La ventana indiscreta (1955)
Otro de los legendarios filmes de maestro del suspenso. Un reportero que sufrió un accidente se obsesiona con observar a la gente desde la ventana de su casa... lo cual lo lleva a ser el posible testigo de un crimen.

Con la muerte en los talones (1959)
Tres hombres secuestran a un ejecutivo por un malentendido que lo hace ver como un agente del gobierno. ¡Tuvo 3 nominaciones al premio Oscar

Con M de muerte (1954)
Se trata de la adaptación de un éxito teatral con el impecable estelar de Ray Milland. ¿Sabían que este filme se rodó en 3D? Así es: en el año 1953.

Psicosis (1960)
La obra maestra de Hitchcock. Mario Crane escapa con $40 mil dólares que robó en su empleo, para huir con su amante Sam, pero comete el error de hospedarse en un motel administrado por un hombre anormal.

Sabotaje (1936)
Este filme no es muy destacado por muchos en la filmografía de Hitchcock, pero al ser un reboot de The 39 Steps con el estilo de este tran cineasta destaca como único en su tipo. ¡El climax es sensacional!

8 a la deriva (1944)
Hitchcock fue de los primeros cineastas en crear este tipo de atmósferas delirantes con una gran diversidad de personajes en espacios reducidos y circunstancias de locura. 8 personas flotan a la deriva en el Atlántico, cada una con misterios y secretos.

Frenesí (1972)
Tras encontrar a una mujer muerta en el Támesis, una enredada intriga busca encontrar al misterioso asesino.

Extraños en un tren (1951)
La adaptación de la novela de Patricia Higsmith cobró identidad propia en el filme de Hithcock, gracias a su cinematografía única. Un joven propone a otro realizar un asesinato doble a bordo de un tren, cambiando elementos para librarse de sospechas.

Vértigo (1958)
Un detective retirado padece vértigo, lo cual le causa tremendos problemas cuando un amigo le encarga vigilar a su esposa... ¡poseída por el espíritu de su bisabuela!
