Mark Ruffalo estas son sus MEJORES películas

Mejor conocido como Bruce Banner, Mark Ruffalo tiene varias películas de diversos géneros que lo colocan como uno de los mejores actores de su generación.
Nacido el 22 de noviembre de 1967, Mark Ruffalo se ha establecido como uno de los mejores actores trabajando actualmente en Hollywood. Su carrera profesional comenzó en 1996 en pequeñas cintas independientes como The Destiny of Marty Fine (la cual coescribió), A Gift from Heaven y The Dentist.
Sin embargo, fue hasta el año 2000 en que su carrera comenzó a despegar gracias a su papel en Puedes contar conmigo, dirigida por Kenneth Lonergan y protagonizada por Laura Linney y Matthew Broderick. Por supuesto, hoy Mark Ruffalo es mundialmente conocido por su papel de Bruce Banner / Hulk en el Marvel Cinematic Universe.

Colateral (2004)
En esta cinta de Michael Mann (la primera en filmarse con las cámaras digitales Viper FilmStream), Tom Cruise es un matón a sueldo que recluta a un taxista (Jamie Foxx, nominado al Oscar por esta actuación) para que lo lleve a diferentes puntos de la ciudad durante una noche de varios "trabajos". Mark Ruffalo hace el papel de un agente de narcóticos que encuentra una conexión entre las víctimas.

Donde viven los monstruos (2009)
Aunque Mark Ruffalo tiene un papel muy pequeño en esta ingeniosa adaptación de Spike Jonze del clásico libro para niños, no podíamos dejar de mencionarla. Ruffalo interpreta al novio de la mamá de Max (Catherine Keener), un chico con una extraordinaria imaginación que se escapa al mítico lugar donde habitan las criaturas salvajes que se convertirán en sus mejores amigos.

En primera plana (2015)
Ganadora del Oscar a Mejor película y Mejor guion original, Spotlight retrata al equipo de periodistas de investigación del Boston Globe que descubrió la red de abusos infantiles y pederastia de sacerdotes católicos en Boston –y subsecuente encubrimiento por parte de la misma Iglesia– 1976. A su estreno, la cinta fue aplaudida incluso por el mismo Vaticano, de donde salieron varias felicitaciones para el equipo que la produjo y al equipo de investigación real que "son ejemplos de su vocación, aquella de encontrar hechos, verificar fuentes y convertirse –por el bien de la comunidad y de una ciudad– paladines de la necesidad de justicia", según un texto publicado por Luca Pellegrini en la página de la estación de radio oficial del Vaticano.

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004)
Dirigida por Michel Gondry, con un guion principalmente escrito por Charlie Kaufman y protogaonizada por Jim Carrey y Kate Winslet, Eterno resplandor... es una fantasiosa y dolorosa historia de amor (con un toque de ciencia ficción) entre dos personas que desean olvidarse. Mark Ruffalo interpreta a un técnico de la empresa que se dedica a borrar las memorias de la gente.

Estafa de amor (2008)
Aunque no es el mejor trabajo de Rian Johnson (Brick) y fue duramente criticada por su emulación del estilo y tono de Wes Anderson, The Brothers Bloom (como originalmente se llama) es una divertida e ingeniosa historia de dos hermanos (Mark Ruffalo y Adrien Brody) que han pasado su vida estafando a la gente. En el que debería ser su último trabajo, el personaje de Brody (Mark) se enamora de su supuesta víctima, una extravagente mujer solitaria interpretada por Rachel Weisz.

La isla siniestra (2010)
En esta película dirigida por Martin Scorsese, Mark Ruffalo comparte créditos con Leonardo DiCaprio como dos investigadores que investigan la misteriosa desaparición de una asesina que parece haber escapado de una institución mental. La cinta está basada en un libro de Dennis Lehane y aunque quizá no esté a la altura de lo mejor de Scorsese, es un thriller sólido que no escatima en sorpresas y giros de tuerca.

Los niños están bien (2010)
Esta cinta independiente es dirigida por Lisa Cholodenko y fue ganadora de dos Globos de Oro (Mejor película de comedia o musical y Mejor actriz para Annette Bening) y nominada a cuatro Oscares incluído el de Mejor película. En ella, Mark Ruffalo interpreta a un donador de esperma que es encontrado por sus dos hijos (de cuya existencia él no sabía) y comienza una relación con ellos y las dos madres de ellos. Además de Ruffalo y Annette Bening, protagonizan Julianne Moore, Mia Wasikowska y Josh Hutcherson.

Mi vida sin mí (2003)
Antes de dedicarse casi por completo al cine mainstream, Mark Ruffalo se convirtió en uno de los actores favoritos del cine independiente. En esta poderosa película de Isabel Coixet y producida por Pedro Almodóvar, Ruffalo tiene un pequeño papel junto a otra actriz querídisima entre el círculo de cineastas independientes: Sarah Polley. La actriz interpreta a Ann, una chica de 23 años y madre de dos hijos que se entera que tiene dos meses para vivir.

The Normal Heart (2014)
Esta película para televisión y producida por HBO, está situada entre 1981 y 1984, y lidia con la creciente crisis producidad en Nueva York por el VIH y el SIDA. Además de Mark Ruffalo, esta adaptación de la obra de teatro de Larry Kramer también es protagonizada por Matt Bomer, Taylor Kitsch, Jim Parsons y Julia Roberts. El personaje de Julia Roberts, la Dra. Emma Brookner, está inspirado en la doctora Linda Laubenstein, una de las primeras en descubrir los misteriosos casos de lo que eventualmente se convertiría en la epidemia mundial del SIDA.

Zodiaco (2007)
David Fincher dirige a Mark Ruffalo, Jake Gyllenhaal y Robert Downey, Jr en este calculado (y meticulosamente recreado de la vida real) thriller sobre la investigación de los asesinatos perpretados por el asesino serial conocido como Zodiaco. Este guion llegó a manos de Fincher luego del éxito que tuvo con Se7en y una vez que su plan para dirigir una cinta sobre la Dalia Negra no se concretó.
