Existen ya diversas películas , la caricatura y los cómics. El éxito de Los Pitufos alrededor del mundo ha llamado la atención de chicos y grandes, todo ello gracias a una sencilla historia donde unos pequeños seres azules que viven en una aldea con casas hechas de hongos, conquistaron al público.
Sin embargo, Los Pitufos han estado rodeados de diversas leyendas urbanas, mitos y realidades sobre su verdadero sentido en nuestro mundo. ¿Es cierto que son comunistas? ¿Que parecen ser partidarios del KKK ? o incluso uno de sus fatídicos destinos fue el haber sido atacados y bombardeados por una guerra mientras los más pequeños lloraban desconsolados?
A continuación algunos mitos y verdades de The Smurfs, también conocidos como Pitufos.
El origen
Contrario a lo que muchos piensan, Los Pitufos no fueron creados en Estados Unidos para una serie de televisión, sino que su origen se remonta a 1958. Los pequeños seres fueron desarrollados por el caricaturista belga Pierre Culliford –mejor conocido como Peyo– y su primera aparición se dio en la tira cómica de Johan et Pirlouit,cuando los dos jóvenes conocieron a unas diminutas y azules criaturas que se hacían llamar "Les Schtroumpfs."El éxito de los personajes dio como resultado su propia tira cómica y su serie de televisión.
La verdad de Pitufina
Aunque Donnie Darko nos enseñó que fue creada por Gargamel para crear conflictos en la aldea de los pequeños personajes, pocos saben que en el cómic fue creada como un personaje físicamente feo, pues el villano la hizo según sus estándares de belleza. Esto provocó el rechazo de la aldea, quienes continuamente la insultaban, provocándole una severa depresión. Su tristeza hizo que Papá Pitufo se apiadara de ella y después de varios días la transformó en una belleza.
Ante esto, los Pitufos comenzaron a pelear y discutir por ella, por lo que Pitufina decidió huir al bosque y permanecer oculta. Aunque ocasionalmente visitaba la aldea, sabía que su presencia ahí siempre sería motivo de conflicto.
¿Cuántas chicas hay en la aldea?
Además de Pitufina, hay otras dos: Sassette y Abuela Pitufo.
Aunque la presencia de Pitufina ocasionó conflictos en la aldea, todos los Pitufos sentían un enorme cariño por ella. Debido a esto desearon crear a Sassette, quien podría ser su hermana menor. La pequeña fue creada por el mismo conjuro de Gargamel y posteriormente fue transformada en un Pitufo real por Papá Pitufo. Debido a esto, la niña llama al líder de la aldea Pappy Pitufo y a su eterno enemigo Pappy Gargamel, pues reconoce que el hechicero tuvo que ver involuntariamente con su creación.
Por su parte, se desconoce el origen de Abuela Pitufo.
Los Pitufos del Ku Klux Klan
Una de las leyendas más infames de los Pitufos es que sus gorros blancos representan al Ku Klux Klan, quienes son comandados por un líder que utiliza un gorro rojo, representando al Gran Dragón o cabeza del KKK.
Sin embargo, el verdadero significado de sus gorros dista mucho de relacionarse con este grupo, ya que en realidad están usando gorras que se remontan a los romanos, utilizadas por esclavos liberados, y que simbolizan su libertad. En el siglo XVIII, la libertad también se simbolizó a través de este tipo de gorras, pero en color rojo.
Pitufos satánicos
En la década de los 80's, comenzó el rumor de que en Puerto Rico habían avistamientos de Pitufos vestidos como el demonio y practicando rituales satánicos. Aunque se desconoce el origen del rumor, los personajes fueron vinculados con estas creencias debido a que Gargamel llegó a pintar pentagramas en su piso, mientras que Papá Pitufo también recurría de manera frecuente a pociones y conjuros, es decir, prácticas mágicas que no son aceptadas por la iglesia.
Pitufos sexistas
Aunque las creencias políticas y adoraciones satánicas de los Pitufos nunca fueron comprobadas, Peyo –el creador de los personajes– fue acusado de haber realizado a Pitufina plagada de estereotipos humillantes. Según una biografía del caricaturista realizada por Hugues Dayes, cuando el creador de Los Pitufos se encontraba en negociaciones con ejecutivos de NBC en torno a la serie, describió a Pitufina como alguien que “seduce, usa engaños en lugar de fuerza para conseguir lo que quiere, habla mucho pero sólo de hacer comentarios superficiales.
Constantemente trae enormes problemas a los Pitufos, pero siempre se las ingenia para culpar a alguien más”.
Cuando fue cuestionado sobre si el personaje sería capaz de tomar una decisión determinante que pudiera salvar a la aldea, respondió atónito: “Vamos, ¿esperan que la convierta en maestra de gimnasia?”
Los Pitufi-productos cobran vida
Al ser vinculados con prácticas demoniácas, corrió el rumor que algunos de los productos de los Pitufos cobraban vida por las noches. Asimismo, los seres azules que decoraban cortinas o tapices salían y danzaban en las habitaciones de los niños. Una de las historias sobre estos casos habla de un niño cuyo cuarto fue decorado con un tapiz de los Pitufos, y a la mañana siguiente despertó con el cuerpo repleto de manchas rojas.
Cuando su madre le cuestionó sobre algún animal o insecto, el niño respondió: “No, los Pitufos salieron del papel y me mordieron en la noche. En el día son tiernos y alegres, en la noche tienen dientes afilados”. La madre arrancó el tapiz inmediatamente y lo quemó.
Pitufi-Se7en
Otro de los rumores en torno a los Pitufos señalaba que algunos de los pequeños personajes representaban a los siete pecados capitales, a los cuales tenía que enfrentarse el hombre. Según este mito, Gruñón representaba la ira, Perezoso la pereza, Pitufina la lujuria, Goloso la gula, Vanidoso la soberbia, Filósofo la envidia y Gargamel la avaricia.
Sin embargo, falla al ser incapaz de incluir a otros personajes de la aldea, destacando la ausencia de Papá Pitufo.
Pitufos comunistas
Una de las más sonadas interpretaciones que algunos sectores del público hicieron sobre Los Pitufos es que se trataban de seres que practicaban el comunismo. Aunque la idea pudiera sonar absurda, esto se debe a que todos los Pitufos compartían absolutamente todo sin exigir nada a cambio –desde comida hasta su trabajo–. Por otro lado, cada uno estaba diseñado en específico para realizar una sola labor en la aldea, y cuando intentaban cambiar, les salía mal. Sobra decir que su líder usaba un gorro rojo, mientras que los demás vestían únicamente de blanco.
Por su parte, Gargamel representaba al capitalismo, pues no le interesaba la aldea, sino que quería a los Pitufos para convertirlos en oro, es decir, para su beneficio propio.
La aldea bombardeada
Curiosamente, Gargamel nunca fue capaz de derrotar a los Pitufos, sin embargo, la ONU sí.
Esto se debe a un extraño comercial realizado por la UNICEF, con el que se trataba de levantar fondos para la rehabilitación de niños soldados en Burundi. El video muestra a la aldea en un día cualquiera hasta que comienza a ser bombardeada, destruyendo todo a su paso. Al final, Bebé Pitufo es el único sobreviviente, el cual llora ante la muerte del resto de la aldea.
¿ Creepy ? Sí, y mucho.
Luis Miguel Cruz Algún día me uniré a los X-Men, la Alianza Rebelde o la Guardia de la Noche. Orgulloso integrante de Cine PREMIERE desde el 2008.