Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

FICUNAM 2024: Programación, fechas, sedes y lo que debes saber

13-06-2024, 1:30:00 PM Por:
FICUNAM 2024: Programación, fechas, sedes y lo que debes saber

El cine que provoca.

Como cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta una nueva edición de su festival de cine que busca acercar al público a un contenido cinematográfico —tanto nacional como internacional— con discursos de ruptura e innovadoras propuestas estéticas. Aquí te contamos todo lo que debes saber respecto a FICUNAM 2024.

¿Qué es FICUNAM?

El Festival de Cine Internacional de la UNAM nació en 2011 con el propósito de promover el cine contemporáneo internacional de corte artístico y experimental, así como ofrecer retrospectivas y una selección con lo mejor del cine mexicano. Ahora, el FICUNAM es uno de los festivales más influyentes en la Ciudad de México y en el resto del país.

Este 2024 se presentarán 38 títulos en competencia y 65 estrenos (incluyendo 28 premieres mundiales); dos Retrospectivas; dos Focos y ocho eventos de Cine expandido en 16 sedes presenciales en la Ciudad de México y a través de tres sedes virtuales para México y Latinoamérica.

FICUNAM 2024

Programación de FICUNAM 2024

Película de inauguración

Ryūichi Sakamoto | Opus (2023), primer documental en solitario de Neo Sora, será el título encargado de inaugurar la décima cuarta edición de FICUNAM. La ceremonia inaugural tendrá lugar el jueves 13 de junio en punto de las 19:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias en Ciudad Universitaria.

Selección Oficial FICUNAM 2024

Ahora México

  • El mirador. Dir. Diego Hernández, México, 2024. * Estreno mundial
  • Formas de atravesar un territorio. Dir. Gabriela Domínguez Ruvalcaba, México, 2024. * Estreno mundial
  • La tierra los altares. Dir. Sofía Peypoch, México, 2023. * Estreno americano
  • Lo que perdimos en el fuego. Dir. Arturo González Villaseñor, México, 2024. * Estreno mundial
  • Louis Riel ou Le ciel touche la terre. Dir. Matías Meyer, Canadá-México, 2024. * Estreno mundial
  • Río de sapos. Dir. Juan Nuñch, México, 2024. * Estreno mundial
  • Una historia de amor y guerra. Dir. Santiago Mohar Volkow, México, 2024. * Estreno americano
  • Xquipi. Dir. Juan Pablo Villalobos, México, 2023. * Estreno CDMX
  • Yūrei (fantasmas). Dir. Sumie García Hirata, México, 2023. * Estreno CDMX

Competencia Internacional

  • A nuestros amigos. Dir. Adrián Orr, España, 2024. * Estreno americano
  • Algo viejo, algo nuevo, algo prestado. Dir. Hernán Rosselli, Argentina, 2024. * Estreno americano
  • Dormir de olhos abertos. Dir. Nele Wohlatz, Brasil-Taiwán-Argentina-Alemania, 2024. * Estreno americano
  • Las cosas indefinidas. Dir. María Aparicio, Argentina, 2023. * Estreno mexicano
  • Noche oscura – Adiós aquí, en cualquier lugar. Dir. Sylvain George, Suiza – Francia, 2023. * Estreno mexicano
  • Pepe. Dir. Nelson Carlo de los Santos, Rep. Dominicana-Namibia-Alemania-Francia, 2024. * Estreno latinoamericano
  • Pequeñas horas de la noche. Dir. Daniel Hui, Singapur, 2024. * Estreno latinoamericano
  • Perdiendo la fe. Dir. Martha Mechow, Austria – Alemania, 2023. * Estreno mexicano
  • Todo lo que imaginamos como luz. Dir. Payal Kapadia, India – Francia, 2024. * Estreno americano

Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine

  • 25° 45′ 32″. Dir. Dahet Castro Ramos, México, 2023. ESCINE. * Estreno mundial
  • A través de mí, cruzo las fronteras de su memoria. Dir. Daniela Silicz, Argentina, 2023. UNLP. * Estreno CDMX
  • En ciertos momentos es preferible no moverse. Dir. Juliana Uribe Gamboa, Colombia, 2023. UNAL. * Estreno internacional
  • Ensayo para la memoria. Dir. Denise Vanesa Chirich , Argentina, 2023. UBA. * Estreno mexicano
  • Estrelladistante. Dir. Celeste Rojas Mugica, Chile-España, 2023. EQZE. * Estreno mexicano
  • Ha. Dir. María Almendra Castro Camacho, México, 2023. CENTRO. * Estreno CDMX
  • Jonás. Dir. Violeta Mora, Cuba, 2023. EICTV. . * Estreno mundial
  • Memoria de un cuerpo desplazado. Dir. Mariana Mendivil, 2024, México. ENAC-UNAM. * Estreno mundial 
  • Petricor. Dir, Juan José Arias Gil, Colombia, 2023. UdeA. * Estreno internacional
  • Si pudiese sostenerme como lo hacen los árboles. Dir. Laura Valenzuela Montero, Ainhoa Díaz Porto, España, 2023. UPF. * Estreno americano

Umbrales. Competencia mexicana de vanguardias cinematográficas

  1. ¡Aoquic iez in Mexico! Dir. Annalisa D. Quagliata Blanco, 2024, México.
  1. Programa 1 
  • Biombo de Acapulco. Dir. Unidad de Montaje Dialéctico, 2024, México. 
  • La máquina de futuro. Dir. Bruno Varela, 2024, México. 
  • Manifiesto. Dir. Jesse Lerner, 2024, México. 
  • Waya. Dir. Juan Romo, 2024, México-España. 
  1. Programa 2
  • 3:27 a.m. Dir. Sofía Landgrave Barbosa, 2024, México. 
  • Aliados. Dir. Azucena Losana, 2024, México. 
  • Nahual. Dir. Colectivo Los ingrávidos, 2024, México. 
  • Pasatiempos de un jardinero. Dir. Alan Medina, 2024. 
  • Vacilaciones cósmicas. Dir. Jimena Muhlia Montero, 2024, México-Estados Unidos. 

Atlas

  • A Spoiling Rain. Dir. Haruhiko Arai, Japón, 2023.
  • A través de las tumbas sopla el viento. Dir. Travis Wilkerson, 2024.
  • Abiding Nowhere. Dir. Tsai Ming-liang, Taiwán-Estados Unidos, 2024.
  • Aggro Dr1ft. Dir. Harmony Korine, Estados Unidos, 2023.
  • Architecton. Dir. Víctor Kossakovsky, Alemania-Francia-Estados Unidos.
  • Dahomey. Dir. Mati Diop, Francia – Senegal-Benín, 2024, 67 min
  • El retorno a la razón. Dir. Man Ray, Francia, 1923-29 / 2023, 76 min
  • Henry Fonda para presidente. Dir. Alexander Horwath, Austria-Alemania, 2024, 184 min
  • Juventud (primavera). Dir. Wang Bing, Francia-Luxemburgo-Países Bajos, 2023, 212 min
  • La laguna del soldado. Dir. Pablo Álvarez-Mesa, Colombia – Canadá, 2024.
  • La práctica. Dir. Martín Rejtman, Argentina-Chile-Alemania-Portugal, 2023.
  • Naturaleza. Dir. Artavazd Peleshyan, Alemania-Francia, 2020.
  • Necesidades de una viajera. Dir. Hong Sang-soo, Corea del Sur, 2024.
  • Nowhere Near. Dir. Miko Revereza, Filipinas, 2023.
  • Reas. Dir. Lola Arias, Argentina-Alemania-Suiza, 2023.
  • Retratos fantasmas. Dir. Kleber Mendonça Filho, Brasil, 2023.

Funciones especiales

  • Dahomey. Dir. Mati Diop, Francia-Senegal-Benín, 2024. *Premiere en México presentada por MUBI
  • La infinita. Dir. Óscar Enríquez, México, 2024. *Estreno mundial

Retrospectiva y focos

Homenaje Mathieu Amalric 

Se le hará entrega de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM y se presentará una retrospectiva dedicada a su obra como director:

  1. Mange ta soupe (1997)
  2. Tournée (2010)
  3. Barbara (2017)
  4. Zorn (2017)
  5. Zorn II (2018)
  6. Serre moi fort (2021)
  7. Maîtres anciens – Comédie (2022)
  8. Zorn III (2022)

Sinfonía insurrecta: El cine de Paul Leduc

Organizada por la Filmoteca UNAM, en colaboración con el Acervo Paul Leduc (con el apoyo de FOCINE y Estudios Churubusco), la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, TV UNAM y la Filmoteca de Cataluña, mostrará una selección de sus obras más emblemáticas, así como películas menos conocidas en las que destacan su diversidad temática y estilística.

Saludaré al solo una vez más. El cine de Jocelyn Saab y Heiny Srour

Foco dedicado a dos pioneras del cine árabe: las libanesas Heiny Srour y Jocelyne Saab, quienes enfocaron su obra en los diversos retos que las mujeres de Medio Oriente. Este programa reúne una muestra del trabajo de dos cineastas que filmaron la pervivencia en la destrucción y que sentaron las bases de cierto feminismo árabe.

En Foco – Víctor Erice

  1. Cerrar los ojos (2023)
  2. El sol del membrillo (1992)
  3. El sur (1983)
  4. El espíritu de la colmena (1973)

Umbrales

Por tercer año consecutivo, el FICUNAM presentará la muestra Umbrales, dedicada al cine vanguardista con películas internacionales y mexicanas, de artistas reconocidos y emergentes donde lo contemporáneo convive con revisitas a hitos del experimental.

Umbral 0 | Comisiones de Cine Experimental

  • Deidades de cuarzo. Dir. Biznaga Audiovisual.
  • Por dentro somos color. Dir. Elena Pardo.
  • Manantial. Dir. Rogelio Sosa.
  • Los incurables. Dir. Ana Elena Tejera.

Umbral Expandido

  • Experiencia inmersiva de realidad virtual: Flotando con espíritus, de Juanita Onzaga 
  • Cine expandido: Manantial, de Rogelio Sosa
  • Cine expandido: Nanacatepec, de Elena Pardo y Azucena Losana 
  • Videoinstalación a 3 canales: Songs for my Mother, de Ephraim Asili 
  • Performance: Selva humana, de Ana Elena Tejera
  • Escultura sonora: Print-through (for Cerith), de Luke Fowler
  • Performance: Sampling as Life, de Ephraim Asili 
  • Cine concierto: Nostalgia del absoluto – Homenaje a Andréi Tarkovski
  • Cine expandido: Rebobinar el Centro de Producción de Cortometraje (CPC): Sofía Acosta

5 Umbrales

5 programas curados de cine experimental contemporáneo en diálogo con hitos y clásicos del género.

1

  1. Remote Occlusions. Dir. Utkarsh.
  2. Materia vibrante. Dir. Pablo Marín.
  3. Ulía. Dir. Laura Moreno Bueno.
  4. Sunprints 1, 2, 3. Dir. Barbara Sternberg.
  5. Imaginary Light. Dir. Andrew Noren.

  

  1. La selva oscura. Dir. Lucía Malandro y Daniel Saucedo.
  2. Spoils. Dir. Luciana Decker Orozco.
  3. To Brasil. Dir. Ute Aurand.
  4. The Sleepers. Dir. Mark Lapore.

3

  1. Face. Dir. Takahiko Iimura.
  2. Palmer. Dir. Friedl vom Gröller.
  3. Redskins. Dir. Friedl vom Gröller.
  4. Saturn Return. Dir. Daniela Zahlner.
  5. La noche del minotauro. Dir. Juliana Zuluaga.

4

  1. On the Battlefield. Dir. Little Egypt Collective.
  2. Surfacing Images. Dir. Tara Najd Ahmadi.
  3. In Praise of Slowness. Dir. Hicham Gardaf.
  4. F1ghting Looks Different 2 Me Now. Dir. Fox Maxy.

5

  1. 1014. Dir. Deborah S. Phillips.
  2. How to Run a Trotline. Dir. Carl Elsaesser.
  3. The Sparrow Dream. Dir. Robert Beavers.
  4. Pillow bowl rose tree. Dir. Peter Todd.

Umbral – Luke Fowler 

  • N’Importe quoi (extérieur Jour) (2024)
  • N’Importe quoi (for Brunhild) (2023)
  • Under No Enchantment (Sirius edit) (2010/2024)
  • COP26FILM (2023)
  • Mum’s Cards (2018)
  • For Dan (2021)

Umbral – Juanita Onzaga

  • Sanctuary (2023)
  • El mañana es un palacio de agua (2022)
  • Nuestro canto a la guerra (2018)
  • La jungla te conoce mejor que tú mismo (2017)

Otras actividades en FICUNAM 2024

Como cada año, el FICUNAM vincula a la audiencia y a los profesionales de la industria con diversos creadores y especialistas en actividades académicas y programas de formación, donde la reflexión sobre el quehacer fílmico genera diálogos en espacios del Ágora FICUNAM como la Cátedra Bergman, el Foro de la Crítica y el encuentro Punto de vista; así como el espacio de profesionalización FICUNAM PRO, con el Seminario El público del futuro, el Laboratorio de producción Catapulta y el Locarno Industry.

Adicionalmente, FICUNAM 2024 sevirá de marco para la presentación de las publicaciones A la altura de los ojos: Una visita al Acervo de Paul Leduc; el libro Cine de papel, de Luis Ospina; y el volumen 3 de Umbrales x Síntesis.

¿Cuándo se llevará a cabo FICUNAM 2024?

La décima cuarta edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) tendrá lugar del 13 al 20 de junio de 2024.

¿Dónde se puede ver FICUNAM 2024?

Las exhibiciones y los eventos se llevan a cabo en salas de cine de la UNAM y aliadas, entre las que se encuentran:

UNAM – Ciudad Universitaria

  • Centro Cultural Universitario (CCU)
    • Sala Miguel Covarrubias
    • Sala Julio Bracho
    • Sala Carlos Monsiváis
    • Sala José Revueltas
    • Sala Carlos Chávez
  • Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
  • Sala Multimedia del Pabellón de la Biodiversidad
  • Sala Manuel González Casanova en la ENAC

UNAM – CDMX

  • Casa del Lago UNAM 
  • Cinematógrafo del Chopo

Sedes aliadas

  • Cineteca Nacional México
  • Cineteca Nacional de las Artes
  • Cine Tonalá Roma
  • La Casa del Cine Mx
  • Centro de Cultura Digital

De igual forma, FICUNAM hará llegar parte de esta parrilla de programación al resto de la República Mexicana. Contenido selecto se emitirá a través de TV UNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica.

Póster de FICUNAM 2024

FICUNAM 2024

Puedes consultar toda la programación y actividades en: ficunam.unam.mx.

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Jefe de redacción de Cine PREMIERE.
Comentarios