FICM 2022: Lista completa de ganadores
Las directoras Michelle Garza Cervera (Huesera), Alejandra Márquez Abella (El norte sobre el vacío) y Natalia López Gallardo (Manto de gemas) fueron las grandes triunfadoras de esta vigésima edición.
La 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) está a punto de apagar las luces luego de una variada y rica semana llena de actividades e invitados nacionales e internacionales llevadas a cabo desde el 22 hasta el 29 de octubre de 2022. En medio de su clausura, es momento de conocer a los ganadores de su Selección Oficial.
El FICM 2022 organizó la ceremonia de premiación en la Sala 4 de Cinépolis Morelia Centro. El jurado estuvo integrado por Pawel Pawlikowski, Ava Cahen, Gaia Furrer, Josh Siegel, Annouchka De Andrade, Heidi Ewing, Cédric Succivalli, Marie-Pauline Mollaret, Will Noah, Arcelia Ramírez, Erwin Neumaier, Héctor Orozco y Columba Vértiz, quienes tuvieron la tarea de elegir los mejores trabajos -de entre 94 películas- de la Selección Oficial del FICM 2022.
Huesera, de Michelle Garza Cervera; El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella y Manto de gemas, de Natalia López Gallardo, fueron las películas triunfadoras de la 20ª edición en la categoría de Largometraje mexicano de ficción.
El #20FICM cerró con una ceremonia en la Sala 4 de @Cinepolis Morelia Centro en la que premió a lo mejor de su Selección Oficial. ¡Conoce a los ganadores! #MoreliaEsCineMexicano
— Morelia Film Fest (@FICM) October 29, 2022
Leer más 🎬👉 [ https://t.co/GyD5QBH8fL ] pic.twitter.com/peVTB1Hb1a
Invitados
Asimismo, y como mención aparte, el FICM 2022 brilló gracias a la presencia de Alejandro González Iñárritu para presentar BARDO junto a Daniel Giménez Cacho y parte del reparto. También estuvieron presentes, Eugenio Caballero, Anna Terrazas y Nicolás Giacobone.
Además, la directora Claire Denis presentó su película Con amor y furia protagonizada por Juliette Binoche y Vincent Lindon. El cineasta Barry Jenkins visitó tierras morelenses para dar una conferencia y recibir, junto a Denis, una de esas famosas butacas del FICM.
A continuación, la lista completa de ganadores:
CONCURSO MICHOACANO DE GUION DE CORTOMETRAJE
- Mención especial del Concurso Michoacano de Guion de cortometraje: Contratiempo, escrito por Emilio Braojos.
- Ganador del Concurso Michoacano de Guion de cortometraje: Visiones infantiles, escrito por Felipe de Jesús Godo y Castillo.
SECCIÓN MICHOACANA
- Mención Especial de la Sección Michoacana: Hombres de sal, dirigida por Luis Armando Sosa Gil.
- Ojo de la Sección Michoacana: La Colonial, dirigida por David Buitrón Fernández.
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
- Mención Especial de Cortometraje mexicano de animación: Los cuervos, dirigido por Héctor Dávila Cabrera.
- Mención Especial de Cortometraje mexicano documental: Trazos de silencio, dirigido por Valentina Pelayo Atilano.
- Mención Especial de Cortometraje mexicano de ficción: Verano, dirigido por Luis Pacheco y Rafael Ruiz Espejo.
- Premio Especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen: El cortometraje, dirigido por José Luis Isoard Arrubarrena.
- Ojo a Mejor Cortometraje de animación mexicano: La ciudad, dirigido por Camila Uboldi y Andreas Papacostas.
- Ojo a Mejor Cortometraje documental mexicano: Las cosas que te digo, dirigido por Daniela Silva Solórzano.
- Ojo a Mejor Cortometraje de ficción mexicano: Una mano bajo la nieve, dirigido por José Esteban Pavlovich.
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO
- Mención Especial a Largometraje documental mexicano: Teorema de tiempo, dirigido por Andrés Kaiser.
- Premio del público a Largometraje documental mexicano: Ahora que estamos juntas, de Patricia Balderas Castro.
- Ojo a Mejor Largometraje documental mexicano: Malintzin 17, dirigido por Mara Polgovsky y Eugenio Polgovsky.
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN
- Premio del Público a largometraje mexicano de ficción: Huesera, de Michelle Garza Cervera.
- Ojito a Mejor actriz de largometraje mexicano de ficción: Teresa Sánchez por su trabajo en Dos estaciones.
- Ojito a Mejor actor de largometraje mexicano de ficción: Gerardo Trejoluna por su trabajo en El norte sobre el vacío.
- Premio a Mejor guion de largometraje mexicano de ficción: Gabriel Nuncio y Alejandra Márquez Abella por el guion de la película El norte sobre el vacío.
- Ojo a Mejor dirección de largometraje mexicano de ficción: Natalia López Gallardo por la película Manto de gemas.
- Ojo a Mejor largometraje mexicano de ficción: El norte sobre el vacío, dirigida por Alejandra Márquez Abella.
IMPULSO MORELIA 8
- Mención especial: Mi Benjamín, de Victoria Clay Mendoza (CIMA).
- Premio José María Riba, otorgado por Cinépolis Distribución y PROFEST 2022, designado por el panel internacional de expertos: Sueño mexicano, de Laura Plancarte (LP Films, TV UNAM).
- Premio de los Estudios Churubusco Azteca, designado por el panel internacional de expertos: Adiós, amor, de Indra Villaseñor (UNAM-IMCINE).
- Premio de Estudios Splendor Omnia: Tzofo, de Salvador Martínez (Películas Enramada).
PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN DE MÉXICO
- Premio a Mejor largometraje documental realizado por una mujer: Ahora que estamos juntas, de Patricia Balderas Castro.
PREMIO DEL PÚBLICO A LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
- Premio del Público a largometraje internacional: Close, de Lucas Dhont.
Encuentra más detalles sobre los ganadores del FICM 2022 AQUÍ.
Además, sigue nuestra cobertura:
- FICM 2022: «En el cine mexicano hay una fijación por contar historias»: Natalia López Gallardo.
- FICM 2022: En Ruido, Natalia Beristáin usa la (no) ficción para mostrar el dolor de las mujeres.
- FICM 2022: Huesera o la maternidad entendida desde el terror.
- FICM 2022: La película El norte sobre el vacío le pica los ojos al western.
- FICM 2022: Iñárritu, conmovido por su país durante el estreno de Bardo en México.
- FICM 2022: Programación, invitados y dónde ver su 20ª edición.