Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Listas

Elizabeth Olsen: Su trayectoria y títulos imperdibles, fuera del MCU

18-01-2021, 8:04:45 PM Por:
Elizabeth Olsen: Su trayectoria y títulos imperdibles, fuera del MCU

Las distintas realidades de la histrión nacida en Los Ángeles, aparte de Marvel.

Quince años ausente de la pantalla parecían indicar que la incursión de Elizabeth Olsen en la actuación no iría más allá de ser una invitada recurrente en los proyectos noventeros de sus célebres hermanas mayores. Pero no fue así. En el transcurso de la última década, el público ha atestiguado una carrera en ascenso que traspasó el ámbito independiente (sin abandonarlo) para sumergirse dentro de las colosales producciones de Hollywood.

A continuación, un repaso de la trayectoria actoral de quien se convertiría en la bruja más poderosa del Universo Cinematográfico Marvel, ahora protagonista de la tan esperada serie WandaVision.

Antes de la «brujería»

La actuación es de familia. Previo al nacimiento de Elizabeth en febrero de 1989, sus hermanas Mary-Kate y Ashley Olsen debutaron en televisión cuando no tenían ni siquiera un año de edad, siendo parte del elenco original de la serie cómica Full House (1987-1995). Ahí ambas figuraron a lo largo de sus ocho temporadas, rolándose el papel de la pequeña Michelle Tanner, a la par de que trabajaban en otros proyectos audiovisuales que permitirían a estas mellizas establecer su popularidad durante los años 90.

En aquella década, Elizabeth igualmente fue atraída por el encanto de la cámara que ya había catapultado a sus hermanas —tres años mayores que ella— a la fama. Entre 1993 y 1996, la futura Scarlet Witch tuvo apariciones en algunas producciones estelarizadas por las «gemelas Olsen», incluidos los videos infantiles The Adventures of Mary-Kate & Ashley y la película televisiva How the West Was Fun. Pero en los años posteriores a aquellos pininos, si bien tuvo algunas audiciones, la californiana habría optado por priorizar la escuela, al punto de rechazar el guion de Spy Kids bajo el argumento de que «era muy largo y tenía tarea» (vía).

Elizabeth Olsen en How the West Was Fun (1994)

Para 2011, habiendo estudiado teatro en Nueva York y Moscú, Elizabeth Olsen finalmente llegó a la pantalla grande mediante el rol protagónico de Martha Marcy May Marlene, un thriller producido por Antonio Campos (director de El diablo a todas horas) y galardonado en el Festival de Sundance. Por su parte, la actriz principal resultó acreedora de ovaciones, así como de nominaciones y reconocimientos en varias premiaciones, incluidos los Spirit Awards y los Gotham Awards.

A aquel exitoso debut fílmico, le siguieron otros proyectos que introdujeron a Olsen en una variedad de géneros: el horror psicológico (Silent House, 2011), el dramedy (Peace, Love & Misunderstanding, 2011), el drama de época (In Secret, 2013) y el neo-noir (Oldboy, 2013). Asimismo compartió créditos con celebridades consagradas como Robert De Niro (Red Lights, 2012), Daniel Radcliffe (Kill Your Darlings, 2013) y Dakota Fanning (Very Good Girls, 2013). Así, hasta llegar al mundo de los blockbusters, gracias al reboot Godzilla (2014) y el Universo Cinematográfico Marvel.

Silent House (2011)

Los años «vengadores»

En los meses posteriores a que la Fase 2 del MCU fuera inaugurada, llegaron noticias de que «Lizzie» Olsen se había integrado al reparto de Avengers: Age of Ultron, en el papel de Wanda Maximoff / Bruja Escarlata. Dicho crossover estrenó en 2015, y a partir de ahí suman cuatro largometrajes de Marvel Studios en los que la histrión ha colaborado, incluido Captain America: Civil War (2016) y las últimas dos entregas de la saga Vengadores: Infinity War (2018) y Endgame (2019).

En el rol de la aludida superheroína, Olsen protagoniza WandaVision, el primer show live-action de la multimillonaria franquicia, estrenado el pasado 15 de enero en la plataforma streaming Disney Plus. Por otro lado, el regreso de Scarlet Witch a cines ya está siendo desarrollado por la Casa de las Ideas, en virtud de la producción de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, cuyo lanzamiento se contempla para marzo de 2022.

Avengers: Age of Ultron (2015)

Sin embargo, los últimos seis años de su trayectoria actoral no han sido enteramente dedicados al género de superhéroes. Elizabeth Olsen interpretó a la músico country Audrey Williams en la película I Saw the Light (2015) y dos años después arribó al catálogo original de Netflix con el drama Kodachrome (2017).

Entre 2018 y 2019, la angelina encarnó a una joven viuda en la serie original de Facebook Watch Sorry for Your Loss. Aunque sólo tuvo dos temporadas, esta producción mereció muy buenas críticas y una nominación para Olsen por mejor actriz en los Critics’ Choice Television Awards. Asimismo, dicho show dramático significó su primer crédito como productora ejecutiva.

Cinco títulos imperdibles con Elizabeth Olsen, fuera del MCU

1. Martha Marcy May Marlene (Dir. Sean Durkin, 2011)

Sinopsis: «Tras huir de una secta y de su carismático líder (John Hawkes), Martha (Elizabeth Olsen) trata de reconstruirse y recuperar una vida normal. Los recuerdos que la atormentan se transforman en una terrible paranoia y la frontera entre la realidad y la ilusión comienza a desdibujarse».

Disponible en: Amazon Prime Video (alquiler y compra)

2. Liberal Arts (Dir. Josh Radnor, 2012)

Sinopsis: «Un consejero universitario de Nueva York, Jesse Fisher (Josh Radnor), se involucra con una estudiante apodada «Zibby» (Elizabeth Olsen) cuando él regresa a su alma máter en Ohio para la fiesta de despedida de su profesor favorito».

Disponible en: Amazon Prime Video

3. Ingrid Goes West (Dir. Matt Spicer, 2017)

Sinopsis: «Cuando Ingrid (Aubrey Plaza) se muda a Los Ángeles y se las arregla para formar parte de la vida social de la estrella de las redes sociales Taylor Sloane (Elizabeth Olsen), su relación de #BFF pronto se vuelve una de #WTF».

Disponible en: Amazon Prime Video (compra)

4. Wind River (Dir. Taylor Sheridan, 2017)

Sinopsis: «En este impactante thriller, el asesinato de una joven en una remota reserva indígena provocará una serie de problemas. Con la esperanza de resolver la misteriosa muerte, una agente del FBI (Elizabeth Olsen) se une a un cazador local (Jeremy Renner), que tiene profundos lazos en la comunidad y un pasado que lo atormenta».

Disponible en: YouTube (compra)

5. Sorry For Your Loss (creada por Kit Steinkellner, 2018-2019)

Sorry for Your Loss Elizabeth Olsen Kelly Marie Tran

Sinopsis: «La repentina muerte de su esposo (Mamoudou Athie) cambia y transforma las relaciones en la vida de Leigh Shaw (Elizabeth Olsen) y también la obliga a darse cuenta de lo mucho que no sabía sobre él». Con Kelly Marie Tran y Jovan Adepo.

Disponible en: Facebook

autor Tengo muy mala memoria. Por solidaridad con mis recuerdos, opto por perderme también. De preferencia, en una sala de cine.
Comentarios