Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Anime

Demon Slayer ya tiene doblaje oficial al español latino

31-01-2021, 4:12:05 PM Por:
Demon Slayer ya tiene doblaje oficial al español latino

Pero, ¿llegará a Latinoamérica?

El pasado 22 de enero, Netflix añadió los 26 episodios de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba a su catálogo en Estados Unidos. Sin embargo, la gran sorpresa para la comunidad de habla hispana que reside en aquella nación se presentó este fin de semana cuando, sin previo aviso, el gigante del streaming añadió el doblaje oficial al español latino de la serie.

La noticia fue compartida por el director del doblaje Marc Winslow (Japón se hunde: 2020) a través de su cuenta oficial de Twitter:

Doblaje Wiki informó que el doblaje fue producido por Aniplex, siendo éste el primer doblaje al español de la distribuidora. El proyecto fue realizado en México por el estudio Universal Cinergía Dubbing y fue realizado en dos semanas y media, de acuerdo con el director.

A continuación, les compartimos algunas de las voces principales del doblaje al español de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Pueden consultar la lista completa en el siguiente ENLACE.

  • Tanjiro Kamado: Iván Bastidas.
  • Nezuko Kamado: Annie Rojas.
  • Zenitsu Agatsuma: José Luis Piedra.
  • Inosuke Hashibira: Uraz Huerta.
  • Giyu Tomioka: Marc Winslow.
  • Shinobu Kocho: Cristina Hernández.
  • Kyōjurō Rengoku: Irwin Daayán.
  • Tengen Uzui: Gabriel Basurto.
  • Mitsuri Kanroji: Melissa Gedeón.
  • Obanai Iguro: Arturo Cataño.
  • Sanemi Shinazugawa: Galo Balcázar.
  • Gyōmei Himejima: Gerardo Reyero.
  • Kanao Tsuyuri: Georgina Sánchez.
  • Sakonji Urokodaki: Alejandro Villeli.
  • Muzan Kibutsuji: Luis Leonardo Suárez.
Demon Slayer doblaje

Ambientada en la era Taishō en Japón, la historia sigue a Tanjiro Kamado, un joven de buen corazón quien se gana la vida vendiendo carbón. Un día al volver a su hogar en las montañas, Tanjiro descubre que su familia ha sido asesinada por un demonio. Para empeorar las cosas, su hermana menor Nezuko, la única superviviente de la masacre, ha sufrido una transformación en demonio. Tanjiro decide convertirse en un “cazador de demonios” con el objetivo de devolver a su hermana a la normalidad.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba tiene su origen en el manga escrito e ilustrado por Koyoharu Gotōge. La historia fue serializada en las páginas de la revista Weekly Shōnen Jump de Shueisha entre febrero de 2015 y mayo de 2020, siendo recopilada en 23 tomos. El impreso cuenta con más de 120 millones de copias en circulación y es editado en México por Panini Manga.

La saga se convertiría en un fenómeno en territorio japonés y a nivel internacional gracias a la adaptación anime desarrollada por el estudio Ufotable (Fate/stay night). Los 26 episodios fueron emitidos en simulcast por Crunchyroll Latinoamérica entre abril y septiembre de 2019. La franquicia cuenta con una secuela directa en formato de película titulada Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Mugen Train, que ya es la película más taquillera de la historia en Japón.

De momento, se desconoce si Netflix tiene planes para agregar la serie a su catálogo en Latinoamérica en un futuro, o bien, si este doblaje podría llegar por medio de otras plataformas de streaming. Los mantendremos informados.

Demon Slayer doblaje

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba está disponible en México en Crunchyroll y en Funimation.

autor Jefe de redacción de Cine PREMIERE.
Comentarios