Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Música

Cypress Hill: Insane In The Brain, el documental sobre la banda pionera del hip hop

11-11-2022, 9:26:00 AM Por:
Cypress Hill: Insane In The Brain, el documental sobre la banda pionera del hip hop

Una hermandad que sobrevivió el paso del tiempo hasta convertirse en un legado del hip hop.

Cypress Hill: Insane In The Brain es un documental que cuenta la historia del grupo de hip hop Cypress Hill. Una película dirigida por el multifacético Estevan Oriol (LA Originals, 2020): amigo, tour manager y fotógrafo de la agrupación, que utilizó gran parte de su archivo personal para relatar la vida y obra de B-Real, DJ Muggs, Sen Dog y Bobo.

“Llevamos hablando de este documental desde nuestras giras en los 90”, comentó Oriol a Los Angeles Times. “Siempre estábamos filmando: Muggs, Bobo, B y yo. Llegamos al punto en que teníamos 25 años de videos y fotos”.  

Además de los miembros del grupo, la película cuenta con la participación Chuck D (Public Enemy), Ice-T, Fred Durst (Limp Bizkit), Julio G, Bill Stephney, the Alchemist, Tommy Chong y Cheech Marin para dar una visión más amplia del impacto de Cypress Hill en la música y en la cultura.

También te podría interesar: Meet Me in the Bathroom – Trailer del documental sobre el rock neoyorkino de los 2000.

Por su parte, el filme inicia con un repaso sobre las vidas de cada uno de los integrantes de Cypress Hill:  Senen Reyes, “Sen Dog” un cubano que llegó a Los Angeles de niño; Louis Freese, “B-Real,” originario de Los Ángeles, de madre cubana y padre mexicano; Lawrence Muggerud “DJ Muggs,” un tornamesista de origen italiano nacido en Brooklyn, Nueva York; y, finalmente, el percusionista de origen portorriqueño Eric «Bobo» Correa, hijo del famoso músico Willie Bobo.  

En cuanto a su trayectoria el conjunto tuvo que invertir un par de años afinando su estilo musical hasta finalmente forjar un sonido y una imagen (los Cheech & Chong del Hip Hop) distintos. Un sonido que con el tiempo los transformó en embajadores de la costa oeste y de la cultura latina en Estados Unidos. Una imagen que se mantiene hasta el día de hoy y que los convirtió en precursores y principales promotores de la legalización de la mariguana, una situación que no era fácil a inicios de los 90s.   

Luego el filme se centra en los inicios de su carrera, y cómo una vez que grabaron su primer disco, Cypress Hill (1991), todo fue cuesta arriba; llevándolos de gira por un sinnúmero de lugares, pasando por Woodstock 94  y el programa Saturday Night Live (donde fueron prohibidos por prender un porro durante su presentación en vivo.)

También te podría interesar: Todos los detalles del brutal soundtrack de Stranger Things.

A pesar de la fama repentina, no todo fue felicidad en esos primeros años para los de South Gate, ya que Sen Dog decide dejar a la banda en 1995. Su salud mental y la búsqueda de nuevos sonidos lo alejan de Cypress Hill durante unos años, para formar SX-10 en el proceso.

A pesar de la sorpresiva noticia, los miembros restantes lo tomaron de manera positiva y cada vez que tenían oportunidad expresaban su apoyo hacia Sen Dog, dejándole en claro que la puerta estaba abierta para su regreso.    

Con el retorno de Sen Dog en 1998, el conjunto lanza el Cypress Hill IV, para luego continuar su carrera con siete discos de estudio más: Skull & Bones (2000), Stoned Raiders (2001), Till Death Do Us Part (2004), Rise Up (2010), Elephants on Acid (2018) y Back in Black (2022).

La película cierra con la ceremonia en el paseo de la fama de Hollywood, lugar en el que se les otorgó una estrella en esta mítica pasarela, para formar parte de un grupo selecto de estrellas del Hip Hop que han alcanzado este hito. Un reconocimiento a la unión entre “hermanos” que han sido capaces de resistir el paso del tiempo para crear una de las agrupaciones más longevas de su género.

El documental ya se encuentra disponible en Paramount Plus en Latinoamérica. En cuanto a sus shows en vivo, los de South Gate no se olvidaron de México y, por ello, se estarán presentando en la Ciudad de México el próximo 25 de febrero de 2023 en el Velódromo Olímpico.

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Soy fanático del deporte, la música, LEGO y la tecnología/innovación. Colaboro en TrendWatching, TrendHunter, BusinessofPurpose, VivaBasquet y ahora en Cine PREMIERE. Soy devorador de series y siempre encontraré un episodio de Los Simpson que esté relacionado con algo que está pasando en el mundo.
Comentarios