Anime Retro: Rurouni Kenshin
La esencia absoluta del samurái.
La historia y filosofía de los samurái es una de las aportaciones culturales más atractivas de Japón. Por eso cuando Nobuhiro Watsuki escribió e ilustró el manga de Rurouni Kenshin: Meiji Kenkaku Romantan (1994-1999), éste se convirtió en uno de los títulos más famosos de la publicación Weekly Shōnen Jump. Su éxito provocó que la productora Aniplex y los estudios Gallop y Deen realizaran una adaptación al anime bajo la dirección de Kazuhiro Furuhashi (Hunter × Hunter). Su primera transmisión en Japón fue por Fuji TV en 1996 y llegó a América a través de Cartoon Network en 2001, bajo el nombre de Samurai X.
Rurouni Kenshin cuenta la historia de Himura Kenshin, un asesino que ha prometido no volver a usar sus habilidades para matar. Su nuevo camino lo lleva a vagar por Japón, portando su espada de filo invertido (sakabatou) y buscando su expiación y una vida de paz. La historia ocurre durante la Era Meiji y ahí Kenshin intenta vivir pacíficamente a lado de sus nuevos amigos… pero su pasado lo persigue y pone en peligro a quienes lo rodean.
El éxito del anime enfrentó al creador a una situación por demás común para este tipo de adaptaciones: la animación rebasó el desarrollo de la historia del manga. En estos casos, la creación de contenido original no suele ser bien recibida por los fans y Rurouni Kenshin no fue la excepción. A pesar de eso, sigue siendo una de las series más vistas de Japón y una presencia constante en listas de lo mejor del anime (ocupó la posición 62 dentro de una encuesta realizada por TV Asahi). Por su parte, el manga es una de las publicaciones más populares de la editorial Shūeisha, con más de 70 millones de copias vendidas.
El mayor atractivo que tiene esta serie es que, dentro de una trama llena de épicos enfrentamientos, combates sangrientos y un toque de comedia, nos da a conocer un poco de la historia de Japón y de los grandes guerreros que lucharon en aquella época. A través de sus historias, es posible conocer a personajes como el hitokiri Kawakami Gensai y el rōnin Musashi Miyamoto.
Tras el éxito se realizaron tres OVA, que narran el resto del relato del manga, así como una serie de tres cintas live action, muy bien recibidas. Actualmente, Funimation nos permite sumergirnos a este universo anime. ¡No pierdan la oportunidad de conocer o revisitar esta joya clásica!
Personajes principales
- Himura Kenshin: un famoso samurái asesino que se convierte en un vagabundo.
- Kamiya Kaoru: una adolescente que da clases de esgrima.
- Myoujin Yahiko: un niño al que Kenshin ayuda y que se convierte en el primer discípulo de Kaoru.
- Sagara Sanosuke: un amigo de Kenshin y un experto en el arte marcial kenpou.
- Takani Megumi: una mujer con conocimientos médicos y amiga del grupo de Kenshin.
- Shinomori Aoshi: un espadachín obsesionado con demostrar que es mejor que Kenshin.
- Saitou Hajime: un antiguo rival de Kenshin, que se ve obligado a trabajar con él.
- Shishio Makoto: líder del Juppongatana, un grupo revolucionario que está en contra del gobierno.
Una versión de este artículo fue publicada originalmente en Cine PREMIERE No. 306 en marzo de 2020.