Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Anime

ANIME EXPO 2019: Orbital Era, la nueva película de Katsuhiro Otomo

05-07-2019, 3:11:08 PM Por:
ANIME EXPO 2019: Orbital Era, la nueva película de Katsuhiro Otomo

El director de Akira y Steamboy reveló los primeros detalles sobre su próxima película anime.

El maestro Katsuhiro Otomo (Akira) se ha ganado todos los encabezados luego de su presentación en Anime Expo. El legendario artista confirmó que su tercer largometraje anime: Orbital Era, ya se encuentra en producción. El sitio web oficial de la película compartió con los fanáticos a nivel internacional el primer teaser y arte promocional —ilustrado por el propio Otomo— vistos por los asistentes a la convención más grande sobre manga y anime celebrada en occidente.

El proyecto contará con el respaldo del estudio Sunrise (Cowboy Bebop), quienes también realizan la serie anime basada en manga de Akira. Otomo escribirá y dirigirá la película, además de realizar todos los diseños de la producción, cuya trama tiene lugar en un futuro cercano en una colonia espacial en construcción. Será una cinta de ciencia ficción, acción y aventuras que seguirá la vida de algunos jóvenes, a lo largo de las cuatro estaciones del año, quienes sobreviven en este ambiente y sociedad peculiar a medida que el destino continúa desafiándolos.

Motoki Mukaichi, productor de la distribuidora Shochiku, quien fue uno de los invitados al panel, destacó Orbital Era se apoyará más en los elementos de fantasía que en la ciencia real. “La realidad encontrada en el futuro de la humanidad será representada a través de su perspectiva», agregó Otomo durante la presentación. Aún no se confirmó la fecha de estreno, pero Otomo compartió un arte conceptual de la colonia espacial y un boceto del personaje principal.

Otomo comenzó su carrera como creador de manga en la década de los 70, realizando obras como Fireball, Domu o Kibun wa mo Senso, hasta el lanzamiento de su obra de culto más conocida a nivel internacional, Akira (lee aquí nuestra crítica), serializada en la revista Young Magazine de Kodansha entre 1982 y 1990. El artista dio el salto a la animación Luego se dedicó a la animación dirigiendo segmentos de las antologías anime Neo Tokyo y Robot Carnival en 1987, y un año después, estrenaría su adaptación cinematográfica de Akira (lee aquí nuestra crítica).

Su ópera prima implicó un hito dentro de la industria de la animación japonesa. Con un presupuesto sin precedentes en la historia del anime, cortesía de algunas de las compañías más importantes de Japón como Bandai, Toho y Kodansha, Akira se convirtió en la primera obra de su clase en emplear diálogos pregrabados, animación sin celdas fijas a 160 mil dibujos y 327 colores, y 2,212 planos con escenarios sumamente complejos, resultando en una obra maestra que ha influido en el trabajo de múltiples generaciones de artistas.

Su segunda película anime, Steamboy, una obra steampunk estrenada en 2004, se convirtió igualmente en una de las producciones más elaboradas y costosas de la historia del medio. El proyecto estuvo en desarrollo durante una década y utilizó más de 180 mil dibujos y 440 tomas generadas por computadora, todas realizadas meticulosamente y con una gran atención al detalle. La épica de ciencia ficción ambientada en la Inglaterra victoriana, sigue a un prodigio llamado Ray Steam, quien recibe una misteriosa «Esfera de Vapor» con la cual debe luchar contra el mal a fin de salvar a Londres de la destrucción.

¿Emocionados? ¿Qué opinan de los primeros detalles revelados sobre Orbital Era?

autor Jefe de redacción de Cine PREMIERE.
Comentarios