Ya sea que hayan querido ir al cine o la resaca y noche de desvelo los «obligara» a permanecer en casa, nada dice «tarde de películas para iniciar el año» como… tarde de películas para iniciar el año. A continuación aquí van 10 recomendaciones para ver en casa y pasar un buen rato mientras siguen comiendo recalentado o piden una pizza.
The Final Girls (Klic)
Un grupo de jóvenes se ven atrapados dentro de un clásico del género slasher de los 80s y deben encontrar la forma de sobrevivir aunque la tienen fácil: se saben la trama. Podría decirse que es la Scream para la nueva generación. Sumamente divertida y refrescante para los amantes del género.
Amor verdadero (Netflix)
Anne Hathaway y James McAvoy protagonizan este drama romántico en el que una joven y todavía poca conocida Jane Austen obtiene gran parte de su inspiración en el torrido romance que tiene con Thomas Langlois Lefroy. Lágrimas garantizadas hacia su final.
A la Mala (Klic & Netflix)
Aislinn Derbez demuestra que también tiene algo de su papá a la hora de protagonizar una comedia romántica. Aquí ella interpreta a Mala, una actriz que es contratada para terminar la relación de un novio con una productora, pero ahí todo comienza a cambiar cuando ella se enamora.
El despertar del diablo (Netflix)
Es EL clásico de Sam Raimi donde un grupo de jóvenes llega a una cabaña en la que empiezan a pasar cosas insospechadas. Años más tarde existiría una secuela/remake en la que Ash (Bruce Campbell) regresaría para darle batalla a los demonios, pero la verdad es que si quieren ver cómo comenzó todo, es con El despertar del diablo con la que deben empezar.
Fuera de línea (Netflix)
Un drama donde se entrelazan las historias alrededor de la conexión que hay entre personas a través de internet, desde el bully hasta la trata de blancas. Con un interesante reparto y líneas argumentales, Fuera de línea es una de esas opciones interesantes cuando se trata de dramas para ver en una tarde.
Ex-machina (iTunes & Klic)
Una de las joyas de sci-fi que se presentaron el año pasado (o sea, hace unos días). Alex Garland incursiona en el mundo de la dirección de una gran forma, con un título que nos cuestiona sobre aquello que nos hace humanos y el deseo de ser más.
Mad max Furia en el camino (iTunes & Klic)
Sin duda una de las favoritas del público y crítica. Ya sea que la hayan visto o no, nunca es tarde para revisitar el mundo post-apocalíptico de George Miller. ¿Será que estemos ante una de las películas que sorprenda con sus nominaciones en la época de premios?
Terremoto La falla de San Andrés (iTunes & Klic)
Con Dwayne Johnson de protagonista, sabemos que la película será palomera, que tendrá exageraciones y mucha acción pero, ¿qué hay de malo en ver grandes barcos volteados por una inmensa ola? Además, tenemos también la presencia de Alexandra Daddario, quien lentamente se va abriendo camino en Hollywood y la veremos al lado de Johnson en la adaptación de Baywatch.
Dredd (Netflix)
Pasó desapercibida en cines, pero lo cierto es que Dredd es una de las mejores adaptaciones que se han hecho de un cómic violento como lo es Dredd. Su trama recordará mucho a otra gran cinta de acción de ese mismo año: The Raid. Sin embargo fueron filmadas casi al mismo tiempo y a la vez podría ser una historia similar, pero con grandes performance y suspenso por ambos lados. Dos policías encerrados en un edificio lleno de maleantes... acción.
The Walk (iTunes)
Robert Zemeckis podrá haber tenido un interesante 2015 con la llegada de Marty McFly al futuro, pero también presentó En la cuerda floja. Un gran triunfo al 3D en cines y que ahora podrán ver en casa a través de servicios streaming. Sin duda es una cinta cuya última media hora los tendrá al filo de la butaca, por más cliché que suene eso.
Sergio López Aguirre Stanley Kubrick alguna vez dijo "Para tener una visión más amplia, no sólo vean cine bueno, también el malo" obvio le hice caso en lo segundo y es muy divertido.