Taquilla EU: Los números obscenos de Christian Grey

Análisis del 13 al 15 de febrero de 2015. 6 de cada 10 boletos vendidos en el mundo fueron para Cincuenta sombras de Grey.
El
Señor Grey (o “Mister Finolis”, como se le dice en la traducción
al español) llegó a batir récords a diestra y siniestra. Aún
cuando algunos analistas anticipaban marcas superiores a los $100 mdd
de viernes a domingo en EU y Canadá, lo cierto es que el
pseudo-erótico filme rompió un buen número de récords con sus
$81.7 millones de dólares. De entrada, Cincuenta Sombras de Grey es el estreno
clasificación “R” (restricted) que debuta en el mayor número de
salas (3,646) y eso sin duda le ayudó:
- Destrozó
el récord para el fin de semana de San Valentín (en EU, Presidents
Day) que anteriormente lo tenía Día
de los enamorados, con $56.3
mdd en 2010. - Quinto
mayor estreno clasificación R de la historia. - Segundo
mayor estreno de febrero, detrás de La
pasión de Cristo ($83.8 mdd). - Mayor
debut de una no-secuela de Universal. La mañana de este lunes ya es
el mayor éxito de su subdivisión Focus Features, rebasando a
Brokeback Mountain
($83.04 mdd)
Grey
debutó el viernes con $30.3 mdd, con $8.6 provenientes de las
funciones de jueves a partir de las 8 pm… Pero tuvo un
comportamiento atípico para una película que el público femenino
(68% de su audiencia; 58% personas mayores de 25 años) espera con
ansias (entiéndase Crepúsculo
o Sex & The City):
Grey
no concentró al grueso de su audiencia el primer día, pues el
sábado aumentó 21% su recaudación. Sospechamos que un tal San
Valentín le ayudó.
Hasta
este lunes, poco importaron las críticas hacia el primo adulto de
Crepúsculo…
pero la verdadera prueba de fuego llegará la siguiente semana,
cuando se vea cómo afecta el mal boca-en-boca, pues en CinemaScore
obtuvo una terrible C+.
¿Qué
contribuyó al éxito de Grey?
Además del consabido fenómeno que es el libro (con secuelas… ya
confirmadas como películas) se suma la estratégica fecha (esa donde
los hombres están dispuestos a ver una película a su pesar) y una
campaña ruidosa, exitosa y cobijada por el uso de la música de
Beyonce.
Fuera
de EU, Grey
demostró tener todavía más sex appeal que en EU: debutó en 58
mercados donde sumó la obscena cifra de $158 mdd, la segunda mejor
marca de arranque para Universal en su historia, solo detrás de un
bólido de la rodada de Rápidos
y Furiosos 6 ($160.3 mdd).
La
película instauró nuevos récords en 11 mercados, incluyendo Italia
($9.1 mdd). Argentina y Polonia. En 30 países marcó un nuevo máximo
histórico para Universal y en 31 es el mejor estreno clasificación
R (o su equivalente) en la historia. México fue su séptimo mercado
mundial ($8.1 mdd), detrás de Reino Unido ($21.1 mdd), Alemania
($15.2), Francia ($12), Rusia ($10.5), Brasil ($8.9), Australia
($8.6) e Italia. ¿Sus récords?
Aún
cuando el efecto boca-en-boca (sin albur) se antoja devastador y (por
ende) la película podría perder adeptos en caída libre, tiene
asegurado su ingreso al Olimpo-Clasificación-R, donde solo habitan
éxitos como The Matrix Reloaded
($461 mdd), Troya
($364), ¿Qué pasó ayer? Parte
2 ($332) y Ted
($331 mdd).
Kingsman:
El servicio secreto debutó en
un distante pero exitoso segundo lugar: $35.6 mdd, una gran marca
para no tratarse de una franquicia y para ser clasificación R.
Recordemos que en estas mismas fechas de años atrás debutaron
RoboCop
y A Good Day To Die Hard…
y no les fue TAN bien. La película se convirtió en un gran
counter-programming para Cincuenta Sombras, pues crítica y público
(B+ en CinemaScore) la trataron muy bien. Fuera de EU, Kingsman
llegó a 38 mercados, donde sumó $23.1 mdd esta semana ($43.8
acumulados), con debuts en Corea del Sur ($5.4) y Rusia ($3.6mdd).
Bob
Esponja: Un héroe fuera del agua
perdió el liderato semanal, resbaló 45% en sus ingresos y sumó
$30.5 mdd esta semana, suficientes para rebasar los $85.4 mdd de su
antecesora y acumular $93.7 mdd en 10 días. Este lunes, su día 11,
Bob, Patricio y Calamardo aprovecharán que es feriado para llegar a
la meta de los nueve dígitos. En mercados overseas los nativos de
Fondo de Bikini añadieron $13.5 mdd a sus arcas desde 29 países,
llevando su total internacional a $46.3 mdd.
Finalmente,
El destino de Júpiter
no se salió de órbita en su segundo movimiento de traslación:
perdió 48.5% (nada mal) pero en 10 días apenas acumula $32.55 mdd…
es decir, la quinta parte de los $175 mdd que costó producirla.
Fuera de EU el descenso tampoco fue una tragedia (-54%) y sumó otros
$15.6 mdd para llevar su total internacional a $59 mdd, con
Australia, Japón y su probable gran-salvador-de-la-catástrofe:
China.
Top
10. Taquilla Mundial (excepto EU y Canadá)
- 50
sombras de Grey $158,000,000 (59) - Somewhere
Only We Know $30,000,000 (4)* - Kingsman:
El servicio secreto $23,100,000 (39) - El
destino de Júpiter $15,600,000 (66) - Bob
Esponja 2 $13,500,000 (30) - Grandes
Héroes $9,200,000 (33) - Búsqueda
implacable 3 $7,100,000 (51) - Una
noche en el museo 3 $6,700,000 (24) - Detective
K: The Laborer’s Daughter $6,200,000 (1)** - Los
Pingüinos de Madagascar $4,100,000 (21)
(El
número en paréntesis indica el número de mercados donde se
estrenó)
*
Filme romántico (China)
**
Secuela de un exitoso filme de acción (Corea del sur)
Top
10. Taquilla EU y Canadá
- 50
sombras de Grey $81,670,000 - Kingsman:
El servicio secreto $35,600,000 - Bob
Esponja 2 $30,540,000 - Francotirador $16,435,000
- El
destino de Júpiter $9,430,000 - El
séptimo hijo $4,153,000 - Paddington
$4,150,000 - El
código enigma $3,525,000 - The
Wedding Ringer $3,400,000 - Project
Almanac $2,730,000
Fuentes:
Boxoffice.com, Boxofficemojo.com, Rentrak.com, Boxofficeguru.com,
Deadline.com, ScreenDaily.com
Corolario:
una Bella menos
Francotirador
se convirtió en la tercera película de 2014 que rebasa los $300
mdd, tras perder solo 29% de sus municiones y sumar $16.4 mdd este
fin de semana. De paso, ingresó al Top 50 de mayores éxitos en la
historia de EU, dejando fuera del selecto grupo a… La
Saga Crepúsculo: Luna Nueva.
