10 razones para ver Violet Evergarden en Netflix

Vimos los 13 episodios del anime Violet Evergarden en Netflix y presentamos nuestra reseña, con 10 razones de peso para no perderse una emotiva historia con una gran protagonista.
Disfrutamos mucho –aunque también sufrimos– de los 13 episodios que integran la primera (y esperamos no última) temporada del esperado anime de Netflix, Violet Evergarden.
Violet Evergarden trata sobre joven entrenada para matar en tiempos de guerra, un soldado que sigue ciegamente las órdenes de su comandante. Pero, al terminar la guerra, Violet se siente vacía y sin una misión en la vida, cuando uno de los amigos de su comandante la recluta en su nueva compañía post-guerra: una oficina de correos, donde unas entrenadas Auto Memory Dolls se dedican a escribir cartas. ¿Cómo cambiar una máquina de muerte en una emotiva escriba?
Estas son nuestras 10 razones para que no se pierdan esta gran historia anime en Netflix (nota: la numeración de la lista no indica un orden «de menor a mayor»):

Por su impecable animación
El trabajo de Kyoto Animation es impecable. Su gran calidad en franquicias como K-ON!, Free! y Kobayashi-san Chi no Maid Dragon quedan patentes en Evergarden, con una calidad de animación que no desciende en sus 13 episodios. Estupenda, la dirección de Taichi Ishidate.

Hermosos escenarios y diseño de personajes
Kyoto trasladó fabulosamente las ilustaciones de Akiko Takase, quien no sólo hizo el arte de las novelas ligeras de Kana Akatsuki, sino que participó de lleno en el anime.

Un universo sutil y atrayente
Desde pueblos, países y tecnologías de un mundo paralelo hasta un complejo sistema de escritura con guiños al idioma japonés, Akatsuki creó un mundo hermoso, que automáticamente "disculpa" lo que en nuestra línea de tiempo serían graves anomalías de avances en tecnología y artes.

El encanto de su protagonista
Violet es un personaje enigmático y entrañable que nos recuerda a la tierna y fría Chise de Saikano, a Rei de Evangelion o a Alita: Battle Angel. A la vez, tiene trazos de personajes tan entrañables como Candy y Remi... pero de eso hablaremos más abajo...

La memorable banda sonora
EL compositor y músico californiano Evan Call se ha especializado en animes como Schwarzesmarken, Tokyo EESP y Senki Zesshou Symphogear, por lo que la elección para crear la atmósfera musical de Evergarden fue perfecta.

Sus temas musicales de inicio y conclusión
Los temas de opening ("Sincerely" de TRUE y "Michishirube" de Minori Chihara) son perfectos y otorgan dosis adicional de sentimientos en varias entradas y sobre todo conclusiones de los episodios. Muy recomendable, adquirirlos para su colección musical.

Una historia coherente y entrañable
El screenplay de Reiko Yoshida es estupendo, pese a que el anime se toma ENORMES libertades con respecto a la obra original con situaciones en otro orden, nuevos personajes y hasta cierto nivel de censura (benéfico, en este caso). Muchos fans condenan los últimos 2 episodios por considerarlos anticlimáticos con respecto a la novela ligera, pero a nosotros nos gustó el orden y la forma en la que se cuenta el inicio de la linda "muñeca" Violet.

Personajes con los que te involucras
Takase creó un mundo hermoso, pero lo que más brilla son sus personajes, que desde su obra origen son sólidos y profundos. En el anime no se aligeró esto, sino que se potencializó con diálogos interesantes (aunque extensos) y aunque hay personajes diferentes en algunos casos, se preservó su profundidad, incluso con arcos que solo duraban un episodio.

Las sutiles referencias al anime clásico
Esto fue lo que más nos encantó. Jamás es obvio y ni siquiera es oficial, pero desde la paleta de colores nostágica que nos recordaba a clásicos como Remi o Marco, hasta secuencias dramáticas muy al estilo Candy Candy y hasta Sandy Bell (en sus momentos tristes) nos hizo recordar tiernos y duros momentos de anime de antaño. ¡Queremos más nostalgia así de sutil!

El mensaje que te deja
Sin incurrir en spoilers, Violet Evergarden nos deja con un mensaje de paz y comprensión en tiempos donde el amor y la igualdad entre los humanos se está enfriando. Ojalá el mensaje de perdón y convivencia que pretende Violet Evergarden toque el corazón de quien vea esta saga, que ya confirmó una OVA y segunda temporada. ¡Bravo!
