Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
CRÍTICAS

Los anillos de poder – Crítica del Episodio 3

10-09-2022, 8:15:14 AM Por:
Los anillos de poder – Crítica del Episodio 3

La serie eleva el nivel con nuevos lugares, personajes e historias, y se erige como uno de los productos televisivos más satisfactorios de la actualidad.

Cine PREMIERE: 4.5
Usuarios: 5
Votar ahora:

Los anillos de poder continúa expandiendo su universo en el episodio 3. En esta ocasión conocemos una sección nueva del mapa que nos faltaba reconocer para las futuras guerras. Porque al parecer -en cualquier serie del presente- debe existir la promesa de un conflicto bélico para que el espectador en turno pueda mantener constantemente su atención.

Por fortuna esta serie no ha caído en las convenciones ni en los excesos y resguarda todas sus cartas de acción desmedida en favor de un desarrollo de historia y de personajes sereno. Algo que sin duda embelesa mucho más que cualquier otra cosa. Un ritmo que, por cierto, nos recuerda a la trilogía de Jackson. Contemplación de grandes locaciones, diálogos casi poéticos que nos dicen cosas en dos sentidos y que desnudan a sus personajes. Todo con el adicional de una música increíble. Sin duda se trata de una oferta redonda.

En este episodio se resiente ligeramente la partida de J.A. Bayona de la dirección. Un cineasta que en las dos entregas anteriores resolvió varias cuestiones estéticas y narrativas de forma muy inspirada. Más allá de los momentos evidentes en dónde efectos visuales cobraban protagonismo, o en donde había momentos de terror, especialmente lo más vistoso fueron las secuencias pequeñas. Las charlas entre individuos, esos pequeños detalles que lograron enamorarnos de los personajes e inmediatamente estrechar lazos para continuar con este viaje.

los anillos de poder episodio 3 crítica

Aunque sin Bayona la cosa no pinta mal tampoco. Galadriel (Morfydd Clark) y Halbrand (Charlie Vickers) son rescatados por una nave marítima que se presume perteneciente de un gran imperio. La elfa (y los fans) de inmediato adivinan su procedencia. Pero la serie no se enfoca en extender el misterio. Un momento después tomas espectaculares (y caras), música grandilocuente con pinceladas de Gondor (después hablamos de eso) y un montaje muy cuidadoso nos muestran la isla de Númenor, la última parte del tablero que por ahora será relevante. 

Una vez entrados en el reino de los hombres las cosas se ponen políticas. Existe una pequeña rencilla entre la raza de los hombres y los elfos, quienes otrora fueran aliados. La presencia allí de Galadriel incomoda a todo el pueblo, pero existe una persona que quizás pueda resultar de ayuda para mediar las diferencias. Se trata de Elendil (Elendil), capitán naval y también padre de Isildur (Max Baldry). Si todos esos nombres no te resultan conocidos, es porque no has establecido la conexión con El señor de los anillos

Lo importante es que la serie no se vale de conexiones futuras. Logra sostenerse por sí misma sin necesidad de las referencias. Los guiones han concentrado su atención en hablarnos de los rasgos de sus personajes e interesarnos por sus historias presentes. Así en un solo episodio entendemos un poco del pasado de Halbrand; también profundizamos en las costumbres arcaicas de Los pelusos; pero sobre todo conocemos a todavía más personajes nuevos.

los anillos de poder episodio 3 crítica

Resulta valeroso que, a pesar de que en Los Anillos de Poder se manejan al mismo tiempo varias historias, ninguna de ellas carece de complejidad. Tampoco de encanto. Hasta el momento parece que la serie no se toma un momento para dejar de presentar información relevante. Su narrativa casi coral funciona muy bien y lo más interesante es que de pronto nos lleva a tonalidades y géneros distintos.

Por ejemplo, aquellos que durante los primeros episodios encontraron en Arondir (Ismael Cruz Córdova) quizás una caracterización algo sosa de un elfo, aquí podrán descubrir que estaban equivocados. El personaje ahora cautivo de los orcos descubre que todo su batallón ha sido capturado y ahora son trabajadores de los despreciables seres. Así la serie abandona, levemente, ese toque de fantasía para mostrar algo similar a las narrativas de campos de concentración. 

Lo anterior marca una diferencia grande con las obras de Peter Jackson. Tal parece que los creadores, J. D. Payne and Patrick McKay, no frenarán del todo su mano en términos de oscuridad y violencia. Después de todo, su misión es transmitirle al espectador esa urgencia de que algo malo sucede. Y lo hace con momentos de suspenso bien construidos en los que no se requiere de grandes batallas. Tan solo quizás tan solo de una escena en donde los orcos ofrecen agua a sus captores. ¿Es amabilidad o una trampa siniestra? 

los anillos de poder episodio 3 crítica

Otro elemento que destaca sobremanera es la banda sonora de Bear McCreary. El compositor realiza un excelente trabajo con la narrativa musical de la serie. Sin mayor complicación se apega al esquema conocido, inmortalizado por John Williams y tantos otros, de crear una pieza musical especial para cada evento y cada personaje. Así el espectador ya comienza a ubicar cuáles sonidos en el episodio pertenecen a cuales rumbos, o a tales personajes, o ciertas situaciones del futuro. 

Ninguna muestra tan evidente como el tema dedicado a Númenor. Discretamente McCreary ha erigido el tema musical del reino insular, usando la misma base que aquel compuesto por Howard Shore para el reino de Gondor. Desde luego está de más mencionar que una ciudad precede a la otra, por lo que resulta tan solo adecuado (y brillante) que la composición musical también procese tal evolución. 

Los fanáticos con el mejor oído incluso podrán descubrir desde ahora la identidad del Extraño que acompaña a los pelusos en su migración. Cada visita al mundo nómada de estos seres nos recuerda por qué existe el género fantástico y cuál es su propósito. Siendo ancestros de los hobbits, este grupo de personajes representa dentro de la serie ese esquema de valores tan tradicional con el que a Tolkien tanto le gustaba adoctrinar al lector. Esa eterna lucha entre el bien y el mal, y la dicotomía del saber hacer lo correcto. 

los anillos de poder episodio 3 crítica

En un momento del episodio el personaje de Galadriel cabalga sobre un corcel blanco con una gracia y belleza espectacular. Una cámara lenta es testimonio del momento, mientras las telas de su vestido bailan en el aire y la música de McCreary corona cada movimiento. La serie se puede entender igual que esa escena. La serie cabalga a paso lento, pero con mucha gracia en medio de momentos diseñados cuidadosamente para extraer toda belleza que puede ofrecer el arte de narrar con la imagen.

El episodio 3 de Los anillos de poder mantiene un nivel importante mientras avanza la historia apenas un céntimo. El argumento promete ese mencionado encontronazo futuro, pero no se apresura para llegar a él. En cambio se divierte con lo que tiene a la mano. Algo bueno porque el espectador fanático de los escritos de Tolkien conoce en términos generales hacia dónde se dirige la historia. Lo genial estará en los detalles y hasta el momento hay mucho de aquellos. Y muy buenos.

Los nuevos episodios llegan cada viernes a Amazon Prime Video.

autor Mi relación más estable es con el cine, la fiesta y la música. Me encanta escribir sobre cine, conocer gente nueva y compartir ideas. Idealista en todo sentido, supongo que es mi rasgo acuariano de ascendente.
Comentarios